Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Guelph (Canadá) ha puesto de manifiesto que hay diferencias según sea el tipo de lavadora que se utilice para la lavar las toallas de tela utilizadas para limpiar las ubres. En el estudio se comprobó que entre toallas lavadas, recién salidas de diferentes lavadoras podía haber [Leer más…]
Ganadería
Una canción para salir de la crisis
Los ganaderos de porcino ya no saben que hacer para conseguir que administración y consumidores tengan en consideración la crisis por la que atraviesan. La última iniciativa novedosa, la ha llevado a cabo la sectorial de porcino del Reino Unido, que ha promovido la grabación de una canción con el título «Stand by Your Ham”. [Leer más…]
El fluor del krill no se acumula en el pescado, según un estudio
Actualmente, la normativa comunitaria restringe el uso de plancton, como el krill, en la alimentación de los peces. Esto es debido a que se piensa que el fluor presente en el mismo puede suponer un riesgo para la salud humana. Una investigación llevada a cabo por el Instituto noruego de Investigaciones Marinas ha rebatido esta [Leer más…]
Distribución de las cepas de Bronquitis infecciosa en Europa
Existe una gran variedad de cepas de Bronquitis infecciosa, con diferencias significativas entre unos países y otros, según ha puesto de manifiesto una investigación realizada por la Universidad de Liverpool, con el apoyo de la empresa Fort Dodge. Se ha revelado que la cepa más común, detectada entre 2002-04 es Italia-02, que es particularmente dominante [Leer más…]
Un nueva láctea británica reconoce se concertaron los precios de la leche
El Tribunal de la Competencia británico ha realizado un nuevo avance en la investigación que inició en septiembre pasado sobre posible fijación de precios entre industrias láctea y distribución. La láctea Lactalis McLelland ha llegado a un acuerdo con el Tribunal, reconociendo la concertación de precios, con lo que consecuentemente la industria tendrá una reducción [Leer más…]
Las explotaciones de vacuno a pasto no perjudican el agua circundante, según un estudio
Es una creencia extendida que las explotaciones ganaderas de vacuno, que aprovechan a diente los forrajes, pueden afectar a la calidad del agua, debido a la escorrentía del fósforo procedente de las propias deyecciones caídas en el campo y los fertilizantes aplicados para el crecimiento del forraje. Sin embargo, pocos datos había hasta ahora para [Leer más…]
Los lechones daneses son menos eficientes que los alemanes, según un estudio
Alemania es un gran importador de lechones, siendo Dinamarca uno de sus principales abastecedores. Aunque en un principio podría parecer que tanto los lechones daneses como los alemanes tendrían la misma eficacia productiva, un estudio ha puesto de manifiesto que no es así. Dicho estudio estima una ventaja de 2,19 € por cada cerdo alemán [Leer más…]
Calculadora on line de la rentabilidad de las reproductoras
La asociación británica de porcino, British Pig Executive, ha desarrollado una ingeniosa calculadora on line, que permite estimar los efectos de la productividad de las cerdas y de los costes de la alimentación y otros costes de producción en los márgenes netos por lechón destetado. Se trata de una herramienta muy útil especialmente cuando los [Leer más…]
Calculadora on line de la rentabilidad de las reproductoras
La asociación británica de porcino, British Pig Executive, ha desarrollado una ingeniosa calculadora on line, que permite estimar los efectos de la productividad de las cerdas y de los costes de la alimentación y otros costes de producción en los márgenes netos por lechón destetado. Se trata de una herramienta muy útil especialmente cuando los [Leer más…]
Smithfield planea reducir su censo de reproductoras en un 5%
El mayor productor de porcino del mundo, la empresa estadounidense Smithfield, ha anunciado que reducirá su censo de reproductoras en un 4-5%, es decir, en unas 40.000 – 50.000 cerdas. Dicha medida conducirá a una reducción de la producción de entre 800.000 a un millón de cerdos. Anualmente, la empresa comercializa unos 18 millones de [Leer más…]


