Debido a los elevados precios de las materias primas utilizadas en la alimentación animal, se están llevando a cabo investigaciones para buscar fuentes alternativas de proteína. Tal es el caso de la realizada por un equipo de científicos del Grupo de Ciencias Animales de la Universidad de Wagenigen (Holanda), que ha analizado las propiedades de [Leer más…]
Ganadería
Disminuye la producción de leche en Australia
La producción de leche de Australia descendió en un 8% durante los tres primeros meses de la campaña austral (de 1 de julio a 30 de junio). Esto es como consecuencia del impacto de la sequía del pasado año. La producción de leche en polvo y de mantequilla se redujo en un 22 y un [Leer más…]
Decisión 2008/61/CE relativo a las importaciones de carne fresca de bovino procedente de Brasil
Decisión 2008/64/CE por la que se concede la exención solicitada por Bélgica para la región de Flandes, de conformidad con la Directiva 91/676/CEE del Consejo relativa a la protección de las aguas contra la contaminación producida por nitratos utilizados en la agricultura
Se reduce a la mitad el número de explotaciones lácteas en EEUU
De acuerdo con los datos del Departamento de Agricultura de los EEUU (USDA), el número de explotaciones lecheras continúa reduciéndose a pesar de que la producción total se mantiene. La conjugación de estos dos hechos conlleva a una concentración de la producción en las explotaciones más grandes, según publica el Boletín Exterior del MAPA. En [Leer más…]
Bélgica consigue una exención en la directiva nitratos
La Comisión Europea ha concedido a Bélgica una exención en la aplicación de la directiva nitratos. Dicha exención consiste en que en Flandes, se podrá autorizar la aplicación de hasta 250 kg de nitrógeno procedente de estiércol animal, por hectárea y año (frente a los 170 kg/ha que fija la directiva nitratos). Esta exención será [Leer más…]
80.000 tn de porcino han solicitado en la UE certificados de exportación en las últimas dos semanas
A 7 de enero, las peticiones de certificados de exportación se elevaban a 60.000 tn y a 15 de enero a 80.000 tn, según los datos del Comité de Gestión de Carne de Porcino de la pasada semana. De esta cantidad, un 50% corresponde a cortes, un 30% a canales y un 20% a pechos. [Leer más…]
Cataluña podría estar libre de enfermedad de Aujeszky en el primer cuatrimestre del año
La administración catalana espera que Cataluña pueda ser declarada libre de la enfermedad de Aujeszky durante el primer cuatrimestre de 2008. La evolución de la enfermedad durante 2007 ha sido muy favorable. Se ha conseguido pasar de un 11% de explotaciones positivas en 2006 a un 2% en 2007. Actualmente, 29 explotaciones de reproductoras no [Leer más…]
Nuevas normas para la importación de carne de vacuno brasileña en la UE
La Comisión Europea ha decidido establecer nuevas normas para la importación de carne de vacuno procedente de Brasil. En 2003, se detectaron en este país ciertas deficiencias, algunas de las cuales se han ido corrigiendo con el tiempo. Sin embargo, en recientes misiones de la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO), se han [Leer más…]
Modificado el modelo de certificado sanitario para la exportación de carne de porcino a Ucrania
Se encuentra disponible en la web del MAPA, en el apartado de Comercio Exterior (CEXGAN) el modelo de certificado veterinario ASE-750, para la exportación de carne de porcino a Ucrania, que sustituye al ASE-257. El contenido de este modelo de certificado coincide con el del ASE-257, pero se ha modificado su ámbito de aplicación: mientras [Leer más…]


