El gobierno chino ha acordado aumentar el apoyo que venía dando a los ganaderos de porcino, con el fin de asegurar el abastecimiento de mercado y estabilizar los precios. Se concederá una ayuda de 11,3 € por cada hembra fértil que posea el ganadero durante el próximo año. Dicha cantidad es el doble de la [Leer más…]
Ganadería
Comisión Europea: la reducción de capacidad de la flota comunitaria es demasiado lenta para aliviar la presión pesquera sobre las poblaciones de peces
El informe de la Comisión contiene un resumen de las descripciones hechas por los Estados miembros de sus flotas, así como información sobre la incidencia de los programas actuales de reducción del esfuerzo pesquero, sobre el cumplimiento por los Estados miembros del régimen de entradas y salidas de la flota, y sobre las cualidades y [Leer más…]
ASAJA insta a Mercedes Gómez a defender el desacoplamiento total como solución
Más que nunca, ASAJA Ciudad Real insta hoy a la consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, a que tome con valentía la decisión de apoyar el desacoplamiento total de las ayudas para los sectores de ovino y caprino. Dada la situación de crisis y quiebra en la que se encuentran muchas de nuestras explotaciones, ésta es [Leer más…]
El COPA-COGECA apoya la decisión de la Comisión europea de proteger a los consumidores de la UE siguiendo de cerca las importaciones de carne de vacuno de Brasil
Bruselas, 20 de diciembre de 2007 . Las organizaciones representativas de los agricultores europeos y de sus cooperativas agrarias, el COPA y la COGECA, apoyan la decisión tomada ayer en el Comité permanente de la Cadena alimentaria y de Sanidad animal, encaminada a proteger la salud de los consumidores de la UE, siguiendo de cerca [Leer más…]
Revisión nº 22 del registro comunitario de aditivos en la alimentación animal
La Comisión Europea acaba de publicar la revisión número 22 del Registro comunitario de aditivos en la alimentación animal. La primera edición se realizó en noviembre de 2005, dándose cumplimiento a lo establecido en el Reglamento 1831/2003. Cada entrada en el registro incluye: la identificación del aditivo y su clasificación de acuerdo con su autorización, [Leer más…]
Recomendaciones de la EFSA para disminuir los mordiscos de rabo entre los cerdos.
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) acaba de emitir un nuevo dictamen sobre el bienestar de los cerdos de producción. Concretamente, sobre la practica habitual de corte del rabo para evitar mordiscos entre los cerdos. Dicha práctica es dolorosa y reduce de forma considerable el bienestar de los cerdos. Según la EFSA, [Leer más…]
La interprofesión láctea francesa recomienda una nueva subida del precio de la leche para el primer trimestre del año 2008
CNIEL, la interprofesión láctea de Francia ha recomendado una subida de 103,7 €/1000 l en el precio de la leche, en el primer trimestre de 2008. Esto supone un aumento de un 37% en relación con el precio del mismo trimestre del año anterior. En el último trimestre de 2007, el precio pagado a los [Leer más…]
Virus de la influenza porcina con genes de la influenza aviar
Investigadores del Servicio de Investigación Agraria de EEUU han identificado una nueva cepa de influenza porcina H2N3, que pertenece al grupo de virus de la influenza H2 que afectó a humanos durante la pandemia de 1957. Esta nueva cepa tiene la particularidad de que está compuesta por genes de aves y porcinos. El equipo de [Leer más…]
Los terneros antes del destete tienen mayor incidencia de salmonella
Un estudio interno realizado por la Universidad de Cornell (EEUU) ha mostrado que la incidencia de la Salmonella es mayor en terneros antes del destete. En el estudio se tomaron muestras de estiércol de vacas, terneros y terneras que mostraban síntomas clínicos de la enfermedad. Entre los terneros se observó que el 18% de las [Leer más…]
La UE quiere renovar su stock de vacuna contra la PPC
La Comisión Europea ha lanzado una petición de presentación de ofertas para renovar el stock de vacuna viva atenuada contra la Peste Porcina Clásica (PPC) (Decisión 2007/682/CE). La oferta va dirigida a la compra de un millón de dosis de vacuna, su almacenamiento y su posible entrega a una lista de países. Más información sobre [Leer más…]


