O Consello da Xunta autorizou a sinatura dun convenio de colaboración entre a Consellería de Pesca e Asuntos Marítimos, a través do Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar), a Universidade de Santiago de Compostela (USC) e o Consello Regulador do Mexillón de Galicia, que establece as bases de colaboración para [Leer más…]
Ganadería
El Protocolo para la exportación de carne y productos porcinos a la República Popular China recoge los requisitos veterinarios y sanitarios que deberán cumplir los establecimientos españoles
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, tras la firma el pasado día 15 en Pekín, del Protocolo para la exportación de carne y productos cárnicos curados de porcino desde España a la República Popular de China, ha remitido a las Asociaciones representativas del sector cárnico el texto del documento en el que se establecen [Leer más…]
Descienden las ventas de leche líquida en EEUU
Desde 1970, las ventas de leche líquida en EEUU han ido disminuyendo cada año (salvo la excepción de 2006), según los datos de la Federación de Productores de Lácteos de EEUU. Una de las razones del descenso de ventas en lo que va de año podría ser la volatilidad de los precios al consumo, que [Leer más…]
Los DDG en la alimentación de los cerdos disminuye la excreción de fósforo
Los residuos de la destilación seca de los cereales (DDG por sus siglas en inglés) tienen más fósforo disponible que el maíz, según ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por la Universidad de Minnesota (EEUU). Por este motivo, si a la alimentación de los cerdos se les adiciona DDG, se pueden reducir [Leer más…]
Relación entre la duración del ejercicio de las gallinas y el contenido de dioxinas en los huevos
Una investigación efectuada por el Grupo de Ciencias Animales de la Universidad de Wageningen (Holanda) ha puesto de manifiesto que la duración de los paseos de las gallinas influye más en la concentración de dioxinas en los huevos producidos que la composición del suelo por el que se mueven. Cuanto mayor sea la duración del [Leer más…]
Schering Plough finaliza la compra de Intervet
La farmacéutica Schering Plough ha concluido la operación de compra de la empresa holandesa Organon BS. Esta compañía cuenta con dos unidades operacionales, Intervet International BV, dedicada a productos farmacéuticos para los animales y Organon International BV, que se ocupa de los productos farmacéuticos para las personas. Shering Plough le ha comprado la compañía al [Leer más…]
Exportación de carne y productos porcinos a la República Popular de China
El 15 de noviembre de 2007 se firmó en Pekín el Protocolo entre la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de la República Popular de China (AQSIQ) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España (MAPA), que establece los requisitos veterinarios y sanitarios para la exportación de carne y productos [Leer más…]
El calentamiento del calostro no evita la enfermedad de Johne
Una investigación llevada a cabo por el Departamento de Agricultura de EEUU ha puesto de manifiesto que si se calienta el calostro procedente de vacas afectadas por la enfermedad de Johne, la incidencia en los terneros es menor que si no se caliente, aunque dicho tratamiento no evita que algunos terneros tratados con calostro calentado [Leer más…]
Efecto de una vacuna conteniendo proteínas secretadas tipo III en la incidencia de E. coli O157:H7 en los terneros.
Los terneros de cebo vacunados con una vacuna conteniendo proteínas secretadas tipo III reduce la colonización por bacterias E. coli O157:H7 de la parte terminal del recto, en condiciones de exposición natural. También se reduce la probabilidad de que el ganado excrete la bacteria. Así lo han puesto de manifiesto un par de estudios realizados [Leer más…]
Baja incidencia de la salmonella en granjas de porcino de Holanda
Casi las tres cuartas partes de las granjas porcinas de Holanda no están infectadas por salmonella o tienen una baja incidencia, según los resultados de su programa de control de la bacteria en granja, correspondiente a 2006. El 23% tiene una incidencia media y un 4% una incidencia elevada. A estas granjas se les aconsejó [Leer más…]


