A partir de los 4 años, los niños de EEUU no consumen suficientes productos lácteos. La deficiencia de calcio en la ingesta diaria se hace patente a partir de los 8 años. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado por la Universidad de Pennsylvania (EEUU) y cuyos resultados se han publicado en Journal [Leer más…]
Ganadería
Alemania podrá usar los bovinos vulnerables a la EEB hasta el final de su vida productiva
La Comisión Europea ha dado el visto bueno a la propuesta alemana de poder usar los bovinos vulnerables a la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) hasta el final de su vida productiva (Decisión 2007/667/CE). La normativa actual establece que cuando se confirma oficialmente la presencia de una EET, hay que proceder al sacrificio y eliminación total [Leer más…]
Nueva bebida láctea a base de lactosuero
Leartiker, departamento de tecnología de los alimentos de Lea Artibai Ikastetxea, ha desarrollado una nueva bebida fermentada láctea, que tiene como novedad que está elaborada a base de lactosuero. Este es un líquido muy rico en nutrientes, obtenido en la elaboración de quesos, que hasta ahora no se había empleado en su forma natural (líquida) [Leer más…]
Nuevo modelo de certificado sanitario para la exportación de animales domésticos de la especie porcina a la República de Seychelles
Se encuentra disponible en la web del MAPA, en el apartado de Comercio Exterior (CEXGAN), el nuevo modelo de certificado, referencia ASE-733, para la exportación de animales vivos de la especie porcina a la República de Seychelles. Este documento ha sido elaborado de acuerdo con los requisitos sanitarios exigidos por las autoridades de ese país, [Leer más…]
Nuevo modelo de certificado sanitario para la exportación de productos cárnicos de porcino a Estados Unidos
Se encuentra disponible en la web del MAPA, en el apartado de Comercio Exterior (CEXGAN) el modelo de certificado veterinario ASE-729, para la exportación a Estados Unidos de productos cárnicos de porcino. Este certificado sólo podrá emplearse por aquellos establecimientos que hayan sido objeto de una autorización específica por parte del MAPA y del Ministerio [Leer más…]
Se detecta por primera vez el parásito Bonamia exitiosa en ostra plana en España.
El pasado día 15 de octubre, los servicios veterinarios de la Xunta de Galicia han comunicado el diagnóstico por el Centro de Investigaciones Marinas (CIMA) de la Consellería de Pesca e Asuntos Marítimos, y su confirmación por parte del Laboratorio Nacional de Referencia para Enfermedades de Moluscos Bivalvos (CSIC, Vigo), de infección por Bonamia exitiosa [Leer más…]
UPA exige ayudas directas para compensar la pérdida de rentas de los ganaderos de ovino-caprino
16 de octubre de 2007. UPA exige la puesta en marcha de ayudas directas para compensar la pérdida de rentas de los ganaderos de ovino-caprino de Castilla y León, ante la situación de crisis extrema que afecta a los productores de leche y carne, y que cada día que pasa se hace más insoportable. Mientras [Leer más…]
El sector ganadero de Castilla-La Mancha planta cara a la crisis
Así lo acordaron los representantes de las organizaciones ASOPROVAC CLM (Asociación de Productores de Vacuno de Carne de Castilla-La Mancha); ARGAPOR CLM (Asociación Regional de Ganaderos de Porcino de Castilla-La Mancha ); COMAPOR (Cooperativa Manchega de Porcino); AGRAMA (Asociación de Criadores de Ganado Ovino de Raza Manchega); FEPLAC (Federación de Productos Lácteos); AFRICAMA (Asociación de [Leer más…]
UPA exige al gobierno ayudas directas para superar la crisis económica que afecta a los ganaderos españoles
Madrid, 16 de octubre de 2007. Representantes de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) han mantenido hoy una reunión con altos cargos del Ministerio de Agricultura, como el subsecretario y el director general de ganadería, para trasladarles la crítica situación que están atravesando los ganaderos españoles en relación con la subida de los [Leer más…]