Valencia, 4 de octubre de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que el 20% de las explotaciones cunícolas han paralizado su actividad en los últimos seis meses, pero si la crisis de precios se prolonga uno o dos meses más, pueden llegar a desaparecer el 50% de las granjas en todas las comarcas [Leer más…]
Ganadería
FAECA; La Federación Andaluza de ADSGs y la Consejería de Agricultura acuerdan trabajar de manera más estrecha y coordinada.
La Federación Andaluza de Asociaciones de Defensa Sanitaria y Ganadera (ADSGs) y la Consejería de Agricultura y Pesca han firmado hoy un acuerdo de colaboración por el que ambas partes han acordado trabajar de manera más estrecha y coordinada en materia de Sanidad Animal. Concretamente, el principal objetivo de dicho convenio es contribuir a mantener [Leer más…]
El jabalí («Sus scrofa») en la epidemiología de «Rickettsia slovaca»
Científicos de la Facultad de Veterinaria de la UAB y de la Corporación Sanitaria Parc Taulí han estudiado el rol que desempeña el jabalí en el mantenimiento y la transmisión de Rickettsia slovaca, agente etiológico del TIBOLA, una zoonosis emergente que se transmite por picadura de garrapatas del género Dermacentor. En el sur de Europa [Leer más…]
Decisión 2007/636/CE relativa a una ayuda financiera de la Comunidad para un estudio de la prevalencia de Salmonella spp. en rebaños de cerdos reproductores que se llevará a cabo en los Estados miembros
Orden APA/2861/2007 por la que se convocan subvenciones al desarrollo tecnológico pesquero y acuícola para el año 2007
Éxito de la experiencia piloto del proyecto Lila Asturias-Vodafone para la comunicación en el medio ganadero asturiano
El Laboratorio Interprofesional Lechero y Agroalimentario de Asturias (LILA Asturias), en colaboración con la Fundación Vodafone España y el apoyo de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural del Principado de Asturias, ha llevado a cabo, durante los pasados 12 meses, una experiencia piloto del proyecto TICMER (Tecnologías de la Información y la Comunicación [Leer más…]
Reino Unido podrá reiniciar sus exportaciones de carne de vacuno y de ovino bajo ciertas condiciones
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE, celebrado ayer, ha aceptado que el Reino Unido pueda exportar carne de vacuno y ovino bajo estrictas condiciones. Reino Unido continuará siendo un área de alto riesgo de fiebre aftosa, con restricciones en el movimiento de animales susceptibles y productos no tratados. No obstante, se [Leer más…]
Ampliación de la lista de establecimientos españoles autorizados para exportar carne y productos cárnicos de porcino a Japón
Las autoridades sanitarias japonesas recientemente han aceptado la ampliación de la nueva lista de establecimientos españoles autorizados para exportar carne y productos cárnicos porcinos a Japón. Esta nueva lista, que incluye todos los establecimientos autorizados a fecha de 26 de septiembre, hace la número XXXV, puede ser consultada en la web del MAPA, en la [Leer más…]
Nuevas medidas comunitarias en relación con la lengua azul
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria decidió ayer ampliar la zona de restricción alrededor de los focos de lengua azul, en la República Checa, Dinamarca, Francia y Portugal. También se ha establecido, por primera vez, una zona de restricción en el sureste de Inglaterra, incluyendo 4 condados: Norfolk, Suffolk, Essex y Cambridgeshire. La situación [Leer más…]
Elena Espinosa subraya la apuesta estratégica del MAPA para situar a la acuicultura española en una posición de liderazgo internacional
3 de octubre de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado, ante el Congreso de los Diputados, que la positiva evolución de la acuicultura española responde a la apuesta estratégica del MAPA, desde el inicio de esta legislatura, para situar a este sector productivo en una posición de liderazgo internacional. Elena Espinosa [Leer más…]