26 de septiembre de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado un libro sobre identificación electrónica de animales, en el que se recopilan las experiencias del MAPA en la aplicación de estos sistemas desde los primeros usos de estas tecnologías hasta la actualidad, cuando ya existe normativa de obligado cumplimiento para el [Leer más…]
Ganadería
Papel de la respuesta celular frente a la Peste porcina clásica
El VPPC es el agente causante de una de las enfermedades víricas hemorrágicas más devastadoras en porcino, la peste porcina clásica. El VPPC causa una fuerte supresión inmunológica y elevadas tasas de mortalidad. La mayoría de los animales sufren infección aguda, durante la cual mueren. Los cerdos que sobreviven desarrollan anticuerpos neutralizantes frente al virus. [Leer más…]
FAO: Hacia un pescado más ecológico
Posibilidad de incorporación de glicerina en la alimentación animal
Según un estudio de la Universidad de Iowa, la glicerina bruta que se obtiene como subproducto del proceso de fabricación de biodiesel se puede usar como suplemento en ponedoras, broilers y porcino, aportando una energía igual o superior a la del maíz. La glicerina se puede incorporar hasta en un porcentaje de un 10% sin [Leer más…]
Zeolita para combatir la fiebre de la leche
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) opina que la zeolita (aluminosilicato de sodio sintético) puede reducir el riesgo de fiebre de la leche en vacas lecheras. Puede resultar especialmente más eficaz en vacas viejas que han tenido 3 o más partos. Tras el parto, como consecuencia de la lactancia, se produce una [Leer más…]
Determinado el vínculo entre los casos de fiebre aftosa en el Reino Unido
Según un informe del Grupo de Emergencia de Epidemiología, recién publicado por el Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA) existe una vinculación entre los dos casos que se produjeron a primeros de agosto y los nuevos casos confirmados en septiembre. El informe señala que la explotación infectada nº5 es la que ha ligado [Leer más…]
Protestas de los ganaderos franceses ante varios hipermercados por la crisis del porcino
Los precios de los cereales están poniendo a los ganaderos de porcino en una situación crítica. En Francia, los porcicultores están demandando que la distribución asuma este incremento de los costes de producción, restándolo de su propio margen y sin repercutirlo al precio al consumo. Para hacer fuerza ante la distribución, unos cuarenta ganaderos se [Leer más…]
Modificado el modelo de certificado veterinario para la exportación de productos cárnicos enlatados de la especie porcina a Méjico.
Se encuentra disponible en la web del MAPA, en el apartado de CEXGAN, el nuevo modelo de certificado veterinario ASE-726, para la exportación a Méjico de productos cárnicos enlatados de porcino, que sustituye al ASE-116. Este nuevo documento se ha elaborado de acuerdo con la hoja de requisitos zoosanitarios emitida por las autoridades mejicanas.
COAG Granada convoca a los ganaderos granadinos a la manifestación en protesta por la crisis en el sector ganadero
GRANADA, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2007. La organización profesional agraria, COAG Granada convoca al sector ganadero granadino a la gran manifestación que reunirá en Sevilla el próximo viernes, 5 de octubre, a miles de profesionales de toda Andalucía. El objetivo de esta medida es protestar por la situación crítica que atraviesa el sector debido a [Leer más…]
En la sesión inaugural del Grupo Sectorial del Atún Tropical que se celebra en Bermeo (Vizcaya)
25 de septiembre de 2007. El Secretario General de Pesca Marítima del MAPA ha reiterado el interés de España en la consolidación de la Red comunitaria de Acuerdos de Asociación con Países Terceros, que son fundamentales para la operatividad de la flota atunera, en su intervención en la sesión inaugural del Grupo Sectorial del Atún [Leer más…]


