La sectorial de porcino de Corea del Sur ha mostrados su rechazo contra el acuerdo que su gobierno recientemente ha firmado con EEUU. Defienden que su producción no va a ser capaz de competir con las importaciones de EEUU, debido a problemas de costes de producción y productividad. Además de los costes motivados por la [Leer más…]
Ganadería
FLUMESYVA Premezcla, 1ª flumequina premezcla autorizada para acuicultura
Laboratorios SYVA inicia la comercialización de FLUMESYVA PREMEZCLA, primera premezcla medicamentosa a base de flumequina autorizada para acuicultura en España. FLUMESYVA PREMEZCLA está indicada en el tratamiento de la forunculosis en truchas a la dosis de 12 gramos de producto por cada 100 Kg de peso vivo, durante 4- 5 días. En las pruebas de [Leer más…]
Casi tres cuartas partes de las vacas de EEUU usan tres insecticidas
Los ganaderos de leche de EEUU aplicaron 78 tn de insecticidas a su ganado durante 2006. Los insecticidas más comúnmente usados fueron Piperonil butóxido (20 tn), seguido del Permetrin (19 tn),y el Tetraclorvinfos (Z-iosmer) (17 tn), de acuerdo con un informe elaborado por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Estos tres insecticidas aglutinaron el [Leer más…]
75a Sesión General Anual del Comité Internacional de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE)
La 75a Sesión General Anual del Comité Internacional de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) se celebró en París del 20 al 25 de mayo de 2007. Alrededor de 600 participantes en representación de los 169 Países Miembros, organizaciones intergubernamentales (FAO, OMS, Banco Mundial, OMC, etc.), regionales y nacionales tomaron parte en el evento. [Leer más…]
Varias enfermedades porcinas registradas en China
El Streptococcus suis, que afecta a cerdos de China, ha sido el responsable de la muerte de un hombre, que hace el tercer caso en un mes, según informa el South China Morining Post. El S. suis es una bacteria frecuente en cerdos, que se transmite entre los cerdos afectados, siendo rara la transmisión al [Leer más…]
XIII Convención Hypor
Pagina nueva 1 A lo largo de las sesiones celebradas en La Isla de La Toja, los pasados días 23 y 24 de Mayo, se desgranaron las presentaciones y debates organizados sobre el tema central, "El valor añadido en las producciones porcinas". Todas las aportaciones fueron de una elevadísima calidad, tanto por el contenido como [Leer más…]
Foro Agrario:IV Taller Debate; La seguridad alimentaria en el sector lácteo español
Más de treinta expertos, entre los que se encontraban el Presidente del Comité Nacional Lechero, el Director General de la Federación Nacional de Industrias Lácteas, el Presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias, representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Agrario, profesores doctores de las Universidades [Leer más…]
FAO: Proteger al pez sierra y las anguilas
30 de mayo de 2007, Roma – Un grupo de expertos convocados por la FAO ha recomendado que los países miembros de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) añadan el pez sierra y la anguila europea a la lista de especies con restricciones comerciales para proteger [Leer más…]
Elena Espinosa afirma que el Acuerdo de Pesca UE-Marruecos evoluciona con normalidad y según las previsiones
30 de mayo de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha manifestado, en el Congreso de los Diputados, que el Acuerdo de Pesca UE-Marruecos evoluciona con normalidad y según las previsiones, pese a tratarse de poner en marcha una actividad pesquera en un caladero que ha estado cerrado durante 88 meses ininterrumpidos. Elena [Leer más…]
Elena Espinosa reitera el apoyo de la Administración española para la apertura de nuevos mercados y la internacionalización del sector del porcino
30 de mayo de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha intervenido hoy en el Senado, donde ha expuesto la favorable evolución de las exportaciones ganaderas, así como los retos y logros conseguidos en la apertura de mercados asiáticos a productos de origen animal españoles, reiterando el apoyo del Gobierno para [Leer más…]