El Secretario de Agricultura de EEUU, Mike Johanns, ha indicado que el “boom” de los biocarburantes supone un gran reto para la ganadería, debido a los mayores costes de la alimentación animal y que esta situación irá a más en los próximos años, debiéndose asumir que los productos de origen animal, como las carnes o [Leer más…]
Ganadería
Fonterra predice otro record de producción de leche
La cooperativa láctea neocelandesa Fonterra ha estimado que la producción de leche de la presente campaña, que finaliza el próximo 31 de marzo, alcanzará u nuevo récord. La producción podría superar en un 2-3% a la del pasado año, donde también se alcanzó un record con la cifra de 1,21 tn de sólidos lácteos. Las [Leer más…]
Efectos de la distocia en la salud de los terneros
Dificultades en el nacimiento de los terneros pueden provocar consecuencias negativas en su supervivencia y estado sanitario posterior. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación publicada en el Journal of Dairy Science, que ha analizado que la aparición de distocia estaba asociada con mayor número de muertes y mayores problemas sanitarios, incluso tras el [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 14 (02 – 08/04/07)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,1 0,01 €/kg canal Alemania 1,25 0 €/kg canal Países Bajos 1,17 0 €/kg canal Países Bajos 0,91 0 €/kg vivo Dinamarca 1,07 0 €/kg canal Bélgica 0,94 0,01 €/kg vivo Portugal 1,9 0 €/kg canal España 1,06 0 €/kg vivo Italia 0,94 -0,04 €/kg [Leer más…]
La Ministra Elena Espinosa reitera su voluntad de integrar plenamente la producción equina en las políticas ganaderas
11 de abril de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha inaugurado hoy las Jornadas sobre el futuro del sector equino español que, organizadas por el MAPA se celebran en Toledo, en una acto en el que ha reiterado su voluntad de integrar plenamente la producción equina en las políticas ganaderas. [Leer más…]
UPA plantea al MAPA soluciones a los graves problemas del sector ovino-caprino
Madrid. 11 de abril de 2007. UPA ha planteado al MAPA las dificultades que están teniendo los ganaderos para implantar el bolo electrónico en ovino y sobretodo en los animales de la especie caprina. Además de los problemas de implantación, como consecuencia de la mortalidad y los problemas de tolerancia del sistema –nula en caprino-, [Leer más…]
COAG Andalucía: El sector ganadero y la Consejería acuerdan que el sistema de bolo y crotal no será obligatorio para el ganado caprino
Málaga, 11 de abril de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, junto a las asociaciones Cabrandalucía, la Federación Andaluza de ADSG y otras organizaciones agrarias, han firmado en Málaga, un acuerdo con la Consejería de Agricultura y Pesca, por el cual se establece que la implantación del bolo y crotal [Leer más…]
CESFAC reúne a un grupo de expertos para debatir sobre el uso de coccidiostátos en alimentación animal
La Confederación Española de Fabricantes de Piensos Compuestos para Animales (Cesfac) ha celebrado el pasado día 11 de abril una reunión relativa a la supresión de la utilización de los coccidiostáticos y los histomonostátos como aditivos en alimentación animal, tal y como establece el artículo 11 del Reglamento (CE) nº 1831/2003 del Parlamento Europeo y [Leer más…]
UPA plantea al MAPA soluciones a los graves problemas del sector ovino-caprino
Madrid. 11 de abril de 2007. UPA ha planteado al MAPA las dificultades que están teniendo los ganaderos para implantar el bolo electrónico en ovino y sobretodo en los animales de la especie caprina. Además de los problemas de implantación, como consecuencia de la mortalidad y los problemas de tolerancia del sistema –nula en caprino-, [Leer más…]
Ampliación de la lista de establecimientos autorizados para exportar y productos cárnicos de porcino a México.
La lista de establecimientos españoles autorizados para exportar productos cárnicos porcinos curados o termoprocesados a México ha sido ampliada. La ampliación ha consistido en la renovación de la autorización de una industria, y la inclusión de un nuevo establecimiento. Estos establecimientos han sido homologados por las autoridades sanitarias de la SAGARPA mexicana tras la visita [Leer más…]