Sevilla, 1 de marzo de 2007. Los representantes de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña, la Cooperativa Agamma y la ADS Axarquía, se han reunido esta mañana con la directora general de Producción Agraria, Judith Anda, para solicitar la paralización cautelar del [Leer más…]
Ganadería
Jornada Técnica CESFAC-SIEMENS-BUHLER “Trazabilidad y mejoras en el proceso productivo de la cadena alimentaria”
El pasado 28 de febrero tuvo lugar, en el Hotel Quo Fiero de Madrid, la Jornada Técnica titulada “Trazabilidad y Mejoras en el proceso productivo de la cadena alimentaria”. Este evento fue organizado conjuntamente por la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (CESFAC), la Fundación CESFAC, SIEMENS y BÜHLER. En él se [Leer más…]
Ayudas para implantar sistemas de autocontrol en los mercados de ganado
El Ministerio de Agricultura ha establecido unas ayudas de minimis para la implantación de sistemas de autocontrol en los mercados de ganado (Real Decreto 190/2007). Dichos sistemas tendrán que garantizar niveles de sanidad, bienestar animal, identificación y medioambiente superiores a los exigidos por la legislación vigente. Los beneficiarios de estas ayudas serán los titulares de [Leer más…]
El MAPA presenta las experiencias actuales en materia de identificación electrónica animal
28 de marzo de 2007. En el marco de la II Reunión Internacional de Identificación Electrónica Animal que, organizada por el Ministerio de Agricultura, se celebra en Ávila, el Subdirector General de Ordenación y Buenas Prácticas Ganaderas, Juan Robles, ha presentado hoy un informe sobre las experiencias actuales del MAPA en identificación electrónica animal. Según [Leer más…]
Nueva Zelanda debate la nueva asignación de derechos de exportación de productos lácteos
En 2001, con la Ley neocelandesa de Reestructuración del sector lácteo se proporcionó un acceso exclusivo a Fonterra para los mercados donde los países importadores tenían cuotas específicas de importación. Esta asignación inicial expira progresivamente entre junio de 2007 y diciembre de 2010. En un futuro, la administración neocelandesa no tiene previsto asignar estos derechos [Leer más…]
Aumenta en Brasil la demanda de aditivos para la alimentación del ganado
Brasil es uno de los mayores exportadores de carne del mundo, así como uno de los mayores productores de piensos, motivos por los cuales, el mercado de los aditivos para la alimentación animal está creciendo de forma vertiginosa. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado por los analistas Frost & Sullivan. Entre los [Leer más…]
Laboratorios Calier patrocina la 1ª edición de “Programas terapéuticos en el posparto”
El pasado 22 de Febrero, se celebró la 1ª Jornada Calier sobre “Programas Terapéuticos en el Posparto en Vacuno”, en la que contamos con la participación de mas de 40 profesionales del sector de vacuno lechero y de carne de las provincias de Barcelona y Girona. La Jornada tuvo lugar en las instalaciones de la [Leer más…]
Marcado alternativo de identificación en caso de brote de enfermedad vesicular
Varios estados miembros han comunicado a la Comisión Europea que los agentes económicos del sector, aceptan mal el actual sello identificativo de las carnes cuando se produce un brote de enfermedad vesicular porcina. Por este motivo, la Comisión ha decidido proponer otro marcado de identificación, que sea una alternativa para los Estados miembros. Este sello [Leer más…]
UPA solicitará la inmediata eliminación o flexibilización en periodo de retención para la campaña 2007 en ovino y caprino.
Madrid. 1 de marzo de 2007. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) estima que con la ampliación del plazo de solicitudes PAC hasta el 14 de abril, el periodo de retención se prorroga en esta campaña 2007 hasta el 25 de julio, cuando en condiciones normales debería terminar el 17 de junio. Esta [Leer más…]
Perspectivas del sector porcino a nivel internacional en el Congreso Europorc
Veterinarios, productores y técnicos de la industria del cerdo se encontraran los próximos 16 y 17 de mayo en Vic para participar en el sexto congreso Europorc. El congreso mantiene el formato de las últimas ediciones: dos días de ponencias distribuidas en dos espacios del edificio el Sucre. Las ponencias se agrupan en sesiones temáticas [Leer más…]