Hasta la fecha, en EEUU se han detectado doce casos positivos de influenza aviar de baja patogenicidad. Se trata del virus H5N1, pero no es la variante asiática, sino una “cepa Norteamericana”. Los casos se han detectado en 6 estados: Ohio, Montana, Maryland, Michigan, Pennsylvania, Illinois. El Departamento de Agricultura de EEUU ha aumentado la [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Ficher-Boel apunta por donde podría ir la reforma del sector lácteo
Todo parece indicar, que el sector lácteo será revisado de cara a un adecuando funcionamiento de la reforma acordada en 2003, que ahora la Comisión Europea denomina “chequeo médico” (health check) para no tener que repetir otra vez lo de reforma “a medio camino”. El motivo fundamental es que no se ha conseguido reducir los [Leer más…]
Tres ganaderos franceses condenados a prisión por practicar cesáreas a vacas
Con tres meses de prisión han sido condenados tres ganaderos que han practicado por sí mismos, cesáreas a vacas. El Tribunal de Apelación de Dijon acaba de confirmar la sentencia emitida el pasado mes de marzo. Los acusados mantienen que la realización de cesáreas por parte de ganaderos es habitual en vacuno y muy frecuente [Leer más…]
Descienden nuevamente las exportaciones de carne de pollo en Brasil
Las exportaciones brasileñas de carne de pollo han vuelto a bajar en septiembre, siguiendo la tendencia de todo el año. La exportación fue de 209.560 toneladas un 1,17% menos que en septiembre de 2005, según publica el Boletín Exterior del MAPA. Durante los tres primeros trimestres del año, las exportaciones de pollo entero, cortes y [Leer más…]
Influencia de la concentración de animales en estructuras tipo tunel en el desarrollo del animal y la calidad de la carne
Investigadores de la Universidad de Iowa analizaron la influencia de una mayor o menor concentración porcina en alojamiento de estructura de tipo tunel, con una cama profunda. La estructura tipo túnel esta formada por un armazón tubular de hierro en forma de arco que soporta una cubierta de polipropileno. El estudio mostró que los cerdos [Leer más…]
UP denuncia la desprotecció que pateixen els ramaders per Les deficiències del sistema de valoració de sequera per satèllit
Unió de Pagesos ha tornat a denunciar que les estimacions per satèllit de sequera en pastures i apicultura -dades en les quals es basa Agroseguro per valorar les indemnitzacions- no registren l’afectació real. En aquesta ocasió, molts ramaders ni tan sols podran cobrir els costos de la contractació de la pòlissa amb les indemnitzacions. En [Leer más…]
UPA rechaza el cambio en las etiquetas de los piensos para animales porque deja indefensos a los ganaderos ante problemas sanitarios
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), expresa su profundo malestar por la reciente relajación de la normativa comunitaria y española en el etiquetado de los piensos y la situación de indefensión en que ésta situación deja a los ganaderos españoles. En este sentido recuerda a los responsables de las administraciones públicas que piensos [Leer más…]
Elena Espinosa resalta el elevado puesto que en el panorama internacional ha logrado el sector español de la industria de productos veterinarios
30 de octubre de 2006. Durante el acto de inauguración de la nueva planta de la empresa CZ veterinaria, la Ministra Elena Espinosa ha resaltado el elevado puesto que el sector español de la industria veterinaria ha logrado en el panorama internacional, destacando su crecimiento sostenido durante los últimos años, tal como demuestran los datos [Leer más…]
AVA denuncia que los productores de agricultura ecológica no reciben mejor precio a pesar de la merma de rentabilidad del 30%
Valencia, 30 de octubre de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que los productores de agricultura ecológica no perciben precios más elevados respecto a otras producciones de cultivo convencional, a pesar de los mayores costes de producción y la disminución del rendimiento productivo que supone el tratamiento ecológico y que provoca una pérdida [Leer más…]
UUAA-UPA insta a Medio Rural a firmar un contrato social con los 19.000 productores de carne de Galicia para evitar el abandono
El contrato social es una figura que se utiliza en Francia y que el gobierno autonómico está impulsando con la participación del sector agrario en Asturias. El objetivo que persigue es mantener a los ganaderos y agricultores en el medio rural desarrollando una actividad agraria que está vinculada a una forma de vida. Unións Agrarias-UPA [Leer más…]


