Hoy, más que nunca, los focos de ciertas enfermedades animales, principalmente las zoonosis, pueden desencadenar trastornos económicos y sociales considerables y hacer cundir el pánico a escala mundial. Las crisis sanitarias recientes vinculadas a la encefalopatía espongiforme bovina y a la fiebre aftosa ilustran bien esta nueva tendencia. La epizootia actual de influenza aviar muestra [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
La UE levanta la prohibición de importar mantequilla de Nueva Zelanda
La pasada semana, la Unión Europea impuso una prohibición sobre las importaciones de mantequilla de Nueva Zelanda. Esta se estableció debido a que la cooperativa neocelandesa Fonterra había monopolizado las 77.000 tn de cuota de mantequilla de importación a la UE, en condiciones preferenciales, según publica el Consejo de Desarrollo Lácteo del Reino Unido. Sin [Leer más…]
Decisión 2006/501/CE relativa a medidas de protección contra la enfermedad de Newcastle en Rumanía
Veterinarios de todos los países discuten sobre las enfermedades del porcino
En el Congreso Internacional de Veterinarios del Porcino de 2006 (International Pig Veterinary Society Congress, IPVS 06), que se ha ceelbrado en Copenhague entre el 16 y el 19 de julio pasado, el tema que se ha repetido entre los centenares de presentación científicas expuestas han sido las enfermedades del porcino. Problemas tales como el [Leer más…]
Plan de acción para destetar 30 lechones (40.000 cerdas)
Los pasados días 6 y 7 de junio, Hypor España, G.P., S.A. llevó a cabo la Plataforma Técnica “Eficiencia en la producción porcina dirigida a la industria”, con el patrocinio de Schering-Plouh. Una de las ponencias presentadas fue “Plan de acción para destetar 30 lechones (40.000 cerdas)” por D. Richard Johnson de Big Sky de [Leer más…]
Reaparece la peste porcina clásica en Croacia
Tras dos años sin casos, la Peste Porcina Clásica (PPC) ha vuelto a hacer su aparición en Croacia. Se han señalado dos focos de peste porcina clásica en cerdos domésticos en dos pequeñas explotaciones familiares en las comunas de Borovo y Vukovar (condado de Vukovarsko srijemska). Había 18 animales susceptibles (6 casos y muertes). Se [Leer más…]
La AESA admite la producción de biofuel como medio seguro para la eliminación de ciertos subproductos animales
La producción de Bio-fuel y la consecuente incineración, como proceso combinado es una opción segura para el reciclaje de ciertos subproductos animales no destinados al consumo humano. Se trataría de los subproductos de categoría 3 y el purin y los contenidos de los tractos digestivos. Esta es la opinión del Panel de Riesgos Biológicos de [Leer más…]
Francia establece el control obligatorio de la rinotraqueitis infecciosa bovina
La administración francesa ha decidido establecer una serie de medidas obligatorias para el control obligatorio de rinotraqueitis infecciosa bovina, según publica el Boletín Exterior del MAPA. Entre estas medidas se encuentra el control de los animales que se introduzcan en los rebaños, el control anual de todo el efectivo y la vacunación de rebaños positivos. [Leer más…]
Previsiones de precio para el porcino de EEUU en los próximos meses.
Para la primera mitad de 2007, en el sector porcino de EEUU se esperan solo modestos beneficios, de acuerdo con la opinión de Christ Hurt, de la Universidad de Purdue. El analista recomienda a los productores que almacenen maíz, ya que considera que el precio del cereal subirá a partir del otoño. La cabaña de [Leer más…]
Argentina permite el incremento de sus exportaciones de carnes de vacuno
El Gobierno argentino ha eliminado, desde el 4 de julio pasado, por un plazo de sesenta días prorrogable por otros treinta, algunas restricciones a las exportaciones de carne de vacuno, de acuerdo con la información publicada en el Boletín Exterior del MAPA. Se podrá exportar los cortes traseros de novillos, cuyos pesos superen los 460 [Leer más…]


