Científicos de la Universidad de Texas, dirigidos por Claudio Soto, han desarrollado un nuevo test para la detección de la EEB y la variante de la enfermedad de Creuztfeld-Jacobs. Este tiene dos ventajas principales con respecto a los que habitualmente se vienen usando. Se trata de un test no invasivo, dado que solo se necesita [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Medidas de restricción aplicadas en España por la influenza aviar
Con motivo de la confirmación de un primer caso de influenza aviar H5N1 en España, se han empezado a aplicar las mismas medidas que se aplicaron en otros países comunitarios donde se confirmó la enfermedad. Dichas medidas fijan el establecimiento de una zona de protección (radio de 3km), alrededor de los focos y de una [Leer más…]
Orden APA/2194/2006 por la que se establece el plazo de presentación de las solicitudes de autorización de cesiones temporales de cuota láctea en el periodo 2006/2007.
Reglamento no 1029/2006 por el que se establecen normas de comercialización aplicables a las aves de corral
Reglamento no 1028/2006 sobre las normas de comercialización de los huevos
PPC en Rumania
A la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria del MAPA (RASVE) le han notificado dos casos de Peste Porcina Clásica (PPC) en Rumania. Se han producido en explotaciones de porcino en las regiones de Cras Severin y Telorman. Estos son los primeros casos de PPC en cerdos domésticos que se producen en Rumania en 2006. Por [Leer más…]
Creación en África del primer Centro Regional de Sanidad Animal
El primer Centro Regional de Sanidad Animal ha sido creado en Bamako, Malí. Es la primera vez que un acuerdo oficial entre la OIE, la FAO y la Oficina Interafricana de Recursos Animales (UA-IBAR), agencia de la Unión Africana, conduce a un nuevo concepto que reúne y crea sinergias entre los mandatos y recursos de [Leer más…]
Revisión de factores críticos para la eficiencia en alimentación porcina
Los pasados días 6 y 7 de junio, Hypor España, G.P., S.A. llevó a cabo la Plataforma Técnica “Eficiencia en la producción porcina dirigida a la industria”, con el patrocinio de Schering-Plouh. Una de las ponencias presentadas fue “Revisión de factores críticos para la eficiencia en alimentación porcina” por D. Gerardo Santomá, Director Técnico de [Leer más…]
Los europeos están bien informados sobre la influenza aviar
Una encuesta realizada por la Comisión Europea ha puesto de manifiesto que los europeos conocen las medidas que la UE y las autoridades nacionales han puesto en marcha contra la influenza aviar. La mayor parte de las persona interrogadas (entre un 70 y un 80%) han hecho referencia a la medidas específicas de lucha contra [Leer más…]
El Laboratorio de Referencia confirma un caso de H5N1de alta patogenicidad en un ave silvestre en España
7 de julio de 2006. El Laboratorio Nacional de Referencia ha confirmado la aparición de un caso de influenza aviar de tipo H5N1 de alta patogenicidad, en una muestra procedente de un ave acuática silvestre, concretamente un Somormujo lavanco (Pociceps cristatus) remitida desde la provincia de Álava, y que ha tenido entrada ayer jueves en [Leer más…]


