En 2021, la producción de carne en España llegó a 7,7 Mt por lo que aumentó en 156.000 t con respecto a 2020, lo que supone un crecimiento del 2%, según los datos del Mapa. En los últimos años, la producción de carne en España ha seguido una tendencia ascendente. El aumento de la producción [Leer más…]
Ganadería
Cantabria destina 10,5 M€ para el sector ganadero
El Gobierno de Cantabria reforzará su apoyo al sector ganadero con un paquete de medidas que superan los 10,5 millones de euros y tienen el objetivo de paliar las serias dificultades a las que se enfrentan en estos momentos los profesionales del sector en la Comunidad Autónoma, motivadas por la pandemia y la subida de [Leer más…]
Convocadas ayudas por 4,75 M€ para la conservación, mejora y fomento de razas ganaderas
. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer un extracto de la orden de convocatoria de las subvenciones para 2022 destinadas a las asociaciones de criadores reconocidas oficialmente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para la conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas por un importe de 4.750.000 euros. Podrán [Leer más…]
ANICE pide medidas al MAPA ante las consecuencias del conflicto en Ucrania
La guerra en Ucrania ha generado una compleja situación cuyos efectos se van a extender en el tiempo y aunque es difícil evaluar las consecuencias en el sector cárnico, si que van a ser importantes ante la evidencia de las graves dificultades en el abastecimiento de cereales y oleaginosas y el previsible aumento de los [Leer más…]
ASAJA Alicante rechaza tajantemente el pacto entre Agricultura y algunas organizaciones para limitar la apicultura junto a cítricos
Un acuerdo que perjudica a los productores de clementinas y a los apicultores que encima se ha firmado “a traición” entre entidades que no representan ni a los productores de miel ni a la totalidad de los citricultores. Así describe la dirección de ASAJA Alicante el pacto alcanzado el martes 1 de marzo por la [Leer más…]
5 nuevos focos de influenza aviar en Andalucía
El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete ha confirmado la detección del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en cinco nuevas explotaciones localizadas en los municipios de Gilena (2), Osuna, El Rubio y Martín de la Jara, en la provincia de Sevilla. Con éstos son 23 los focos de IAAP H5N1 en aves [Leer más…]
Dar de comer a los animales silvestres no es lo natural
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) y el Ministerio de Agricultura,(MAPA) ponen en marcha una nueva oleada de la campaña ‘Dar de comer a los animales silvestres no es lo natural’, con el objetivo de concienciar a excursionistas y población en general de los riesgos de dar de comer a estos animales en [Leer más…]
El aumento de los costes de producción provoca una crisis sin precedentes en el sector cunícola
El dato clave que permite hablar de una grave crisis en el sector cunícola español es, que los costes de producción son cada vez más elevados, mientras que el precio de venta que perciben los ganaderos no sube al mismo ritmo, lo que se traduce en pérdidas de rentabilidad cada vez más acusadas para los [Leer más…]
Ya puede encontrar el certificado Bienestar Animal INTEROVIC España en cadenas de distribución
Según el Eurobarómetro “Actitudes de los europeos hacia el Bienestar Animal”: Un 47% de los ciudadanos europeos no creen que haya suficiente variedad de productos alimenticios amigables con el bienestar animal. El 52% de los europeos busca las etiquetas identificativas favorables al bienestar animal. Más de la mitad de todos los europeos están dispuestos a [Leer más…]
El parque de reproductoras desciende en la UE pero aumenta en España
El censo de cerdos en la UE está disminuyendo. Ha bajado en 4,3 millones de cabezas, lo que supone un descenso de un 3%, hasta los 141,6 millones de cerdos entre 2021 y 2020, de acuerdo con los datos de Eurostat. En cuanto al parque de reproductoras en la UE se ha reducido en un 4%, [Leer más…]