Lidl ha llegado a un acuerdo con la cooperativa lechera catalana Campllong para comercializar la “Llet Campllong”, una leche de kilómetro 0 que garantiza un precio mínimo por litro de leche para el ganadero catalán. No obstante, en la nota de prensa emitida por la cadena de distribución no se indica cuál es el precio [Leer más…]
Ganadería
La industria española de sanidad y nutrición animal crece el 9,26% en 2021
El crecimiento de las exportaciones supera el 10 por ciento, mientras Cataluña lidera un año más el ranking por Comunidades Autónomas, al igual que en Especies lo hacen por primera vez Perros y Gatos y en Productos los Farmacológicos La industria española de sanidad y nutrición animal creció de manera global en 2021 el 9,26%, [Leer más…]
Lamentan el oportunismo de aquellas entidades que quieren prolongar el problema de la ‘pinyolà’
Las dos principales organizaciones profesionales agrarias de la Comunitat Valenciana –la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders– junto a Cooperatives Agro-alimentàries consideran que la propuesta que han consensuado y han trasladado a la Conselleria de Agricultura para buscar una solución al problema de la ‘pinyolà’, es decir, la polinización [Leer más…]
El porcino comunitario y español en el mercado chino
Las exportaciones de carne de porcino español a China representaron el 87% del sector agroalimentario en 2020, y colocó a España líder exportador agroalimentario a China, desbancando a Países Bajos, Francia y Alemania hasta entonces principales exportadores al mercado chino. En 2021, las exportaciones descienden en valor representando el 77% del sector agroalimentario, misma trayectoria [Leer más…]
La producción de carne en España sube un 2% en 2021 gracias al porcino, vacuno y ovino
En 2021, la producción de carne en España llegó a 7,7 Mt por lo que aumentó en 156.000 t con respecto a 2020, lo que supone un crecimiento del 2%, según los datos del Mapa. En los últimos años, la producción de carne en España ha seguido una tendencia ascendente. El aumento de la producción [Leer más…]
Cantabria destina 10,5 M€ para el sector ganadero
El Gobierno de Cantabria reforzará su apoyo al sector ganadero con un paquete de medidas que superan los 10,5 millones de euros y tienen el objetivo de paliar las serias dificultades a las que se enfrentan en estos momentos los profesionales del sector en la Comunidad Autónoma, motivadas por la pandemia y la subida de [Leer más…]
Convocadas ayudas por 4,75 M€ para la conservación, mejora y fomento de razas ganaderas
. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer un extracto de la orden de convocatoria de las subvenciones para 2022 destinadas a las asociaciones de criadores reconocidas oficialmente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para la conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas por un importe de 4.750.000 euros. Podrán [Leer más…]
ANICE pide medidas al MAPA ante las consecuencias del conflicto en Ucrania
La guerra en Ucrania ha generado una compleja situación cuyos efectos se van a extender en el tiempo y aunque es difícil evaluar las consecuencias en el sector cárnico, si que van a ser importantes ante la evidencia de las graves dificultades en el abastecimiento de cereales y oleaginosas y el previsible aumento de los [Leer más…]
ASAJA Alicante rechaza tajantemente el pacto entre Agricultura y algunas organizaciones para limitar la apicultura junto a cítricos
Un acuerdo que perjudica a los productores de clementinas y a los apicultores que encima se ha firmado “a traición” entre entidades que no representan ni a los productores de miel ni a la totalidad de los citricultores. Así describe la dirección de ASAJA Alicante el pacto alcanzado el martes 1 de marzo por la [Leer más…]
5 nuevos focos de influenza aviar en Andalucía
El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete ha confirmado la detección del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en cinco nuevas explotaciones localizadas en los municipios de Gilena (2), Osuna, El Rubio y Martín de la Jara, en la provincia de Sevilla. Con éstos son 23 los focos de IAAP H5N1 en aves [Leer más…]












