Pagina nueva 1 En octubre pasado, las entregas de leche en España han mantenido la tendencia al alza que ya se inició en agosto, pero además, han crecido de forma importante en relación con las de hace un año. El pasado mes de octubre se ha entregado un 2,7% más de leche que en octubre [Leer más…]
Ganadería
JCCM: Castilla-la Mancha queda declarada como zona libre de «lengua azul» salvo en ocho comarcas
15 de diciembre de 2004. El Ministerio de Agricultura mantiene como zona restringida las comarcas ganaderas toledanas de Los Navalmorales, Talavera, Oropesa y Belvís de La Jara, además de Horcajo, Piedrabuena, Almodóvar y Almadén, en la provincia de Ciudad Real. El Boletín Oficial del Estado ha publicado una Orden del Ministerio de Agricultura donde se [Leer más…]
ASOPROVAC: Los profesionales de cebo demandan el acoplamiento de la prima a la vaca nodriza
Madrid, 15 de diciembre de 2004. A menos de una semana escasa para la celebración de la Conferencia Sectorial, en la que podría decidirse el modelo de desacoplamiento a aplicar, los profesionales del cebo, unidos en la Asociación Nacional de Productores de Vacuno de Carne, ASOPROVAC, demandan que se mantenga la prima a la vaca [Leer más…]
MAPA: Nuevo modelo único europeo de certificado veterinario para la exportación de animales y productos de origen animal a Rusia
15 de diciembre de 2004. A partir del próximo 1 de enero de 2005, se utilizará un único modelo europeo de certificado veterinario para la exportación de animales o productos de origen animal a la Federación Rusa, tal como se acordó en las negociaciones mantenidas a lo largo de este año entre la Unión Europea [Leer más…]
COAG expresa su satisfacción con el acuerdo con el MAPA del sector de frutos secos
Madrid, 15 de diciembre´04. Tras un intenso proceso de negociación entre la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, y el Ministerio de Agricultura, en la mañana de hoy se han establecido las bases del acuerdo entre sector y Ministerio por el que se mejora el apoyo al agricultor profesional y se asegura la [Leer más…]
PROLEC se reúne con el consejero gallego para revisar la situación del sector productor de leche
Barcelona, 15 de diciembre de 2004. Los responsables de la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) y de su asociación en Galicia, PROLEC GALICIA, se reunieron ayer con el consejero de Política Alimentaria y Desarrollo Rural, José Antonio Santiso, con objeto de presentarle la Federación y plantearle las líneas de trabajo de PROLEC [Leer más…]
UCCL – COAG demanda al Ministerio de Agricultura que unifique los baremos por sacrificio obligatorio de animales
Tras analizar el contenido del borrador elaborado desde el Ministerio de Agricultura para modificar los baremos de indemnización por los animales que tengan que ser sacrificados obligatoriamente como consecuencia de estas afectadas por la lengua azul, desde UCCL – COAG se reclama a la Administración que proceda a tratar de unificar las cuantías que los [Leer más…]
Fonterra vende su filial en México
La cooperativa neocelandesa Fonterra ha acordado la venta de su empresa subsidiaria en México, New Zealand Milk. La empresa compradora es Sigma Alimentos SA de CV, que es la división alimentaria del grupo mexicano ALFA. La formalización de la venta está a la espera del dictamen del Tribunal de la Competencia. El motivo de la [Leer más…]
Canadá propone prohibiciones más estrictas en alimentación animal
La Agencia canadiense de Seguridad Alimentaria ha propuesto que se prohíba el uso de los materiales especificados de riesgo (MER) en la alimentación animal, incluida la de los animales de compañía. Actualmente ya está en vigor que los MER no pueden usarse en consumo humano. Esta medida se introdujo el pasado año tras detectarse un [Leer más…]
UC-COAG: La Navidad vuelve a ser un alivio para los productores de lechones, que han soportado otro aciago ejercicio en el 2004
La cercanía de la Navidad está suponiendo, un año más, un alivio para los productores de lechones, que han vuelto a soportar un año aciago, con mínimos de precios insoportables, por debajo de los propios costes de producción. Durante el 2004 se registraron mínimos de hasta 22,50 Euros por lechón de 20 Kilos y el [Leer más…]