Tras la reunión celebrada en el día de hoy en el M. A. P. Y A. del sector remolachero cañero azucarero con la Ministra, el Secretario General de Agricultura y Alimentación y varios Directores y Subdirectores Generales, la C.N.E.C.R.C.A manifiesta su esperanza y su deseo de que las medidas, que por el momento ha adoptado [Leer más…]
Ganadería
COAG Castilla y León aconseja a los ganaderos de Castilla y León que comprueben que la suma de los pagos efectuados
Recientemente la Consejería de Agricultura y Ganadería ha hecho frente a un tercer pago a los ganaderos de vacuno de carne de la región correspondientes al año 2003, ante esta situación COAG aconseja a todos los profesionales del sector que comprueben que las cantidades ingresadas en sus cuentas se corresponden con lo demandado y, en [Leer más…]
COAG alerta sobre el negativo impacto que tendrá para los avicultores del estado español las concesiones arancelarias previstas en los acuerdos de la UE con el Mercosur
Madrid, 1 de julio de 2004. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, alerta del negativo impacto que puede tener para los avicultores del Estado español los acuerdos a los que ha llegado la UE con el Mercosur y las negociaciones en el seno de la Organización Mundial del Comercio, OMC. Las concesiones [Leer más…]
ORDEN APA/2117/2004, de 24 de junio, por la que se fijan las fechas de recuento de la carga ganadera de las explotaciones de ganado vacuno para el cobro del pago por extensificación, correspondientes al primer semestre de 2004.
Geotubos para los estiércoles de las vacas lecheras
En Nueva Zelanda se está probando el uso de geotubos para gestionar los estiércoles de las vacas lecheras. Se trata de un tubo que por medio de una bomba o por gravedad recoge los estiércoles. En el interior del tubo hay una capa porosa que elimina el agua de los estiércoles, dejando solo los sólidos. [Leer más…]
Establecidas las fechas del primer semestre de 2004 para el cálculo de la carga ganadera por el régimen de promedio
Para los ganaderos de vacuno de carne que para recibir la prima de extensificación hayan optado por el régimen de promedio, el Ministerio de Agricultura (MAPA) ha establecido las fechas de recuento para el primer semestre de 2004, que aparecen en la Orden APA/2117/2004, publicada ayer: – 25 de enero de 2004 – 14 de [Leer más…]
El mayor productor de porcino de Nebraska adquirido por un grupo de ganaderos
La empresa Fumas County Farms, localizada en Columbus (Nebraska, EEUU), engorda y comercializa unos 450.000 cerdos al año, lo que supone un 15% de todos los cerdos de Nebraska y le convierte en su principal productor. Esta empresa presentó el pasado mes su expediente de quiebra, con más de 200 acreedores, 200 millones de deuda [Leer más…]
Concluye el plazo de pago de las multas a los sindicatos franceses por acordar precios del vacuno sin que éstas se hayan pagado
El pasado domingo 27 de junio venció el plazo de cinco meses del aplazamiento de la multa impuesta por el Tribunal de Justicia de la UE contra cuatro organizaciones agrarias francesas por acordar precios mínimos para una serie de categorías de carne de vacuno. Este plazo ha concluido sin que las organizaciones hayan constituido la [Leer más…]
Diferencias entre la producción porcina en la UE y en EEUU
Bastantes son las diferencias existentes entre la producción de cerdos en EEUU y en la UE. El Prof. Fowler de la escocesa Universidad de Aberdeen ha señalado algunas de ellas, en un curso impartido en la Universidad de Illinois. Una de las principales distinciones es el peso al sacrificio. En la UE se prefieren cerdos [Leer más…]
Segundo caso sospechoso de EEB en EEUU
En tan solo una semana se han detectado en EEUU dos casos sospechosos de EEB. En diciembre del pasado año se detectó el primer caso de EEB en el país y desde entonces no se ha confirmado ninguno nuevo. Estos nuevos casos han provocado una importante caída de la Bolsa de Chicago. Las muestras de [Leer más…]


