El sector del porcino de Australia no está de acuerdo con el nuevo régimen de cuarentena establecido por su gobierno, que supone la apertura a las importaciones de carne. La asociación de porcino Australian Pork Limited ha optado por recurrir ante los Tribunales esta decisión, basándose en criterios sanitarios. Según su opinión, con el nuevo [Leer más…]
Ganadería
Los porcicultores australianos piden el cierre de las importaciones de porcino para protegerse del PMWS
El sector del porcino de Australia no está de acuerdo con el nuevo régimen de cuarentena establecido por su gobierno, que supone la apertura a las importaciones de carne. La asociación de porcino Australian Pork Limited ha optado por recurrir ante los Tribunales esta decisión, basándose en criterios sanitarios. Según su opinión, con el nuevo [Leer más…]
Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino, nuevos estudios, nuevos proyectos
El PRRS (Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino) sigue trayendo de cabeza a los productores de porcino. Las pérdidas económicas en Estados Unidos, como consecuencia de la presencia de esta enfermedad, se estiman en cerca de 600 millones de dólares, siendo catalogada por la mesa nacional de porcino como la enfermedad infecciosa más importante a la [Leer más…]
Varios países de Europa, América y Oceanía firman un acuerdo de cooperación veterinaria
Reino Unido, Irlanda, EEUU, Canadá, Australia y Nueva Zelanda han firmado un acuerdo para aunar esfuerzos en la lucha contra las enfermedades veterinarias. Este convenio se ha firmado en la pasada sesión de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) que se ha celebrado hace unos días en París. El convenio no viene sino [Leer más…]
Los fabricantes de piensos franceses prevén nuevas subidas de los productos de alimentación animal
Según las organizaciones de empresas de alimentación animal de Francia (SNIA y SYNCOPAC), los precios de las materias primas de fabricación de pienso continúan muy elevados, del orden del un 30% más que el año pasado en las mismas fechas, tanto en cereales como en harina de soja. Según los fabricantes, teniendo en cuenta las [Leer más…]
Científicos australianos seleccionan ovejas resistentes a endoparásitos
El Instituto de Investigación Agraria de Australia está llevando a cabo dos proyectos de investigación para seleccionar ovejas que sean resistentes a los endoparásitos (parásitos internos). Están utilizando tecnología que determina el nivel de expresión de los genes en las ovejas resistentes y susceptibles a los nemátodos. En uno de los proyectos se está utilizando [Leer más…]
El principal comprador de leche del Reino Unido decide bajar los precios al productor a partir de junio
La empresa láctea británica Dairy Crest, la cual es el principal comprador de leche en el Reino Unido, ha acordado que desde el próximo mes de junio reducirá el precio de la leche pagado al ganadero. La reducción se aplicará a la leche destinada a la producción de leche líquida y tendrá una cuantía de [Leer más…]
Detectado el prion del scrapie en el músculo de los animales
Varias investigaciones que acaban de ser publicadas en diversos medios coinciden en que el prion que provoca el scrapie puede ser detectado en los músculos de los animales ovinos. Uno de los trabajos, llevado a cabo por el Instituto Robert Koch y la Universidad de Goettingen, ambos en Alemania, ha detectado que el prion puede [Leer más…]
Escasa producción de miel en Italia
Las lluvias y las temperaturas por debajo de la media de otros años han provocado un retraso de la floración primaveral, lo que ha afectado negativamente a la producción de miel en Italia. Según los datos del Servicio italiano de Mercados Agroalimentarios, la zona más afectada es el norte del país, entre Piamonte y Venecia, [Leer más…]
Tasa de hasta 0,4 euros por animal en Nueva Zelanda para controlar el PMWS
La industria del porcino de Nueva Zelanda esta pidiendo a los ganaderos que colaboren con una aportación económica para evitar la propagación del síndrome de adelgazamiento post-destete (PMWS por sus siglas en ingles) en el país. Se baraja que se podría imponer una tasa de entre 0,19 a 0,4 €/kg de cerdo sacrificado (entre 32 [Leer más…]