Primero dijeron que los pagos de todas las ayudas al vacuno se iban a hacer efectivos el 15 de mayo y ahora, el director general de Producción Agropecuaria, Juan Pedro Medina, alarga una vez más ese plazo hasta el 15 de junio. ASAJA SALAMANCA señala que este anuncio no sirve de nada si antes no [Leer más…]
Ganadería
Peste Porcina Clásica en Bulgaria
Se ha confirmado la Peste Porcina Clásica (PPC) en Bulgaria, donde hacía 13 meses que no se producía ningún nuevo foco. La explotación afectada contaba con 89 cerdos y se encuentra en la región de Burgas, municipio de Sredets, población de Trakiytsi. Las autoridades consideran que el origen de la enfermedad es una infección congénita [Leer más…]
Estrategia de producción para compensar los sacrificios de aves en Canadá por la gripe aviar
La gripe aviar que está afectando a Canadá está suponiendo un importante recorte de la producción avícola. Los focos se han concentrado en Fraser Valley que es una zona de la provincia canadiense de British Columbia que aglutina el 80% de las explotaciones avícolas existentes en dicha provincia. British Columbia produce cada año 147 millones [Leer más…]
El USDA quiere dar salida a los MER convirtiéndoles en biocombustible
Desde que el pasado mes de diciembre se detectó el primer y hasta ahora, único caso de EEB en EEUU, el Departamento de Agricultura de este país (USDA) estableció una lista de Materiales Específicos de Riesgo (MER) en el ganado vacuno. Los MER no pueden ir a consumo humano ni animal y tienen que ser [Leer más…]
Consejos para un mejor ensilado del forraje
De cara a obtener un ensilado de más calidad, algunos especialistas recomiendan tener en cuenta lo siguiente: – El forraje debe cortarse después del mediodía, cuando el rocío ya se ha evaporado. – Conviene cortarlo a 8 a 10 cm sobre el suelo, con el fin de asegurarse que no se recoge nada de tierra. [Leer más…]
Creada la segunda industria de porcino más importante del Reino Unido
La fusión entre la empresa Tulip Limited, que es la subsidiaria británica de la megacooperativa danesa Danish Crown con la compañía Flagship Foods ha posibilitado la creación de la segunda industria porcina más importante del Reino Unido. El nuevo grupo se llamará Tulip, empleará a más de 7.000 personas y dispondrá de plantas en 21 [Leer más…]
El Codex Alimentarius debate la definición de aditivo en la alimentación animal
Desde el lunes y hasta hoy se está celebrando en Copenhague una reunión ad hoc del grupo de trabajo de alimentación animal del Codex Alimentarius en relación con la definición de aditivo en la alimentación animal. El verano pasado, en la 26 reunión del Codex se aprobó un Código de Buenas Prácticas en la Alimentación [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 20 (10 – 16/05/04)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,02 0,01 €/kg canal Alemania 1,26 -0,02 €/kg canal Países Bajos 0,95 -0,01 €/kg canal Países Bajos 1,19 -0,02 €/kg vivo Dinamarca 1,1 0 €/kg canal Bélgica 1,27 -0,02 €/kg canal Portugal 1,56 0,02 €/kg canal España 1,06 0,02 €/kg vivo Italia 0,92 0 €/kg [Leer más…]
Porcino en Norteamérica: Precios altos a pesar de la creciente oferta
En Norteamérica se mantiene un alto nivel de oferta. En el caso de EEUU se han alcanzado record de producción. En el primer trimestre, la producción fue un 5% más elevada que en el mismo período del año anterior. Este incremento de oferta se debe tanto a que se ha aumentado el número de cerdos [Leer más…]
Método para certificar carne de cerdo libre de Toxoplasma
A las embarazas se les recomiendan que no tomen embutidos por el riesgo de contraer toxoplasmosis, que pueden provocar daños graves en el feto. Esta afección está producida por Toxplasma gondii, que puede llegar a los humanos a través del consumo de carne poco cocinada, como es el caso de los embutidos de cerdo. Por [Leer más…]