La organización agraria ASAJA de León denuncia la intolerancia y agresividad de organizaciones y grupos organizados que se oponen a la instalación de explotaciones ganaderas en general, y a las que ellos llaman macrogranjas, en particular. En medio de la polémica abierta por el ministro Garzón sobre este tipo de explotaciones ganaderas, a la que [Leer más…]
Ganadería
Coag pide a Gobierno y UE que frenen la uberización del campo y la apertura de macrogranjas
Durante la reunión mantenida el viernes con el Comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, y el Ministro de Agricultura, Luis Planas, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha pedido a Gobierno y Unión Europea que pongan freno al proceso de uberización del campo y a la puesta en marcha de de macrogranjas. [Leer más…]
CLM saca adelante su moratoria para explotaciones de porcino de más de 2.000 plazas
El primer Pleno de 2022 de las Cortes de Castilla-La Mancha ha aprobado una moratoria, incluida en la Ley de acompañamiento de Presupuestos, para determinadas explotaciones ganaderas en en suelo castellanomanchego. La resolución socialista que ha salido adelante con sus 19 votos a favor, mientras que la oposición ha votado en contra. La moratoria supondrá [Leer más…]
El conflicto del lobo llega a Bruselas
El consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en su nombre y en el de los consejeros homólogos de Galicia, Asturias y Cantabria, trasladó ayer por videoconferencia al comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevičius, las razones de su rechazo a la inclusión del lobo en [Leer más…]
Garzón estudiará un etiquetado que distinga las producciones de explotaciones familiares
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, visitará explotaciones de ganadería familiar de distintas tipologías y sectores productivos. Es un compromiso que alcanzó ayer en una reunión con una delegación de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos encabezada por su secretario general, Lorenzo Ramos, y a la que también han asistido Román Santalla –secretario de [Leer más…]
APC cumple 40 años mejorando el bienestar de los animales con ingredientes funcionales sostenibles
Este es un año especial para el grupo empresarial APC, que suma 40 años revalorizando la sangre animal y desarrollando nuevas proteínas funcionales, como son el plasma y la hemoglobina, así como su implantación de uso en la alimentación animal. Pioneros en el desarrollo de equipos de extracción de sangre higiénica, fraccionamiento de la sangre [Leer más…]
Lambán: «En Aragón no hay macrogranjas que pongan en entredicho el trato animal, la calidad cárnica ni la afección medioambiental»
El Presidente de Aragón, Javier Lambán, se ha mantenido firme en su defensa del sector cárnico aragonés y en general, del sector primario, negando que en Aragón existan macrogranjas que pongan en entredicho el trato animal, la calidad de los productos cárnicos ni la afección medioambiental, gracias a la exigente normativa aragonesa que ha sido [Leer más…]
COAG desmonta las declaraciones de Garzón: utiliza la ganadería para movilizar a su electorado y situarse en los medios
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, tras denigrar en campañas anteriores alimentos como el aceite de oliva, el jamón, la producción cárnica o el azúcar, ha vuelto a hacer unas declaraciones polémicas, fieles a su estrategia puesta en marcha desde el mismo instante que llegó al ministerio de Consumo, de generar polémica para movilizar a [Leer más…]
Primer caso de PPA en un matadero tailandés
El Ministerio de Desarrollo Ganadero de Tailandia ha anunciado la detección, por primera vez la peste porcina africana (PPA). El caso se ha detectado en una nuestra analizada en un matadero en la provincia de Nakhon Prathom. De las 309 muestras analizadas, una ha dado positivo. Las autoridades han definido una zona de radio 5 [Leer más…]
UAGA pide que no se confunda ganadería intensiva con macrogranja
A raíz de la polémica entrevista en “The Guardian” al Ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre la ganadería española, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, advierte de la confusión que se está generando y del mensaje erróneo que se está trasladando a la ciudadanía. UAGA señala que el manejo de los animales [Leer más…]












