La carne y elaborados del cerdo de capa blanca español avalados con el sello ‘Compromiso Bienestar Certificado’ de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ya están presentes en grandes grupos de la distribución española como Carrefour, Alcampo, Consum, El Corte Inglés, Aldi, Eleclerc, Maskom, SuperSol, Unide y Coviran. La decisión de las empresas [Leer más…]
Ganadería
Octubre: se estabilizan las entregas y suben los precios
En octubre pasado se paralizó el incremento en las entregas de leche en España, que se venía registrando mes a mes, desde marzo pasado. En octubre, las entregas no subieron, pero tampoco bajaron. Fueron las mismas que un año antes, llegando a 598.112 t, según los datos del FEGA. Las entregas acumuladas en los 12 [Leer más…]
Las explotaciones polacas se reducen casi a la mitad desde la aparición de la PPA
Fue en 2014 cuando apareció la Peste Porcina Africana (PPA) en Polonia. En ese momento había en el país 179.000 explotaciones de cerdos que agrupaban un censo de 10,5 millones de animales, lo que significaba 59 cerdos por explotación, como media nacional. Cinco años más tarde, en 2019, el número de explotaciones había bajado a [Leer más…]
La solución a la crisis de la leche está en subir el precio pagado al ganadero (UCCL)
La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) valora positivamente el compromiso adquirido por el Gobierno autonómico con el sector de vacuno de leche con la concesión de una subvención directa para compensar parte de las pérdidas que están sufrido las explotaciones de ganado vacuno de leche de Castilla y León, pero UCCL considera [Leer más…]
La subida de precios de las materias primas y una posible huelga de transportes amenaza el suministro de productos ganaderos (ASFAC)
En las últimas semanas, la situación del suministro de materias primas para piensos empieza a alcanzar límites críticos, lo que podría acarrear problemas para la elaboración de los mismos y su objetivo final: la alimentación de nuestros animales. Esta situación, de la que la Asociación Catalana de Fabricantes de Alimentos Compuestos (ASFAC) ya lleva tiempo [Leer más…]
Los virus, una alternativa a los antibióticos frente a las superbacterias
Cuando todavía seguimos inmersos en la pandemia por el coronavirus, algunos datos preocupantes nos anuncian cada vez con más claridad la proximidad de otra, quizás más silenciosa pero no menos amenazadora: la diseminación de “superbacterias” resistentes a todo el arsenal antibiótico del que se dispone hoy en día. En realidad, la creciente aparición de cepas [Leer más…]
Desarrollan una vacuna contra el virus de la lengua azul, eficaz frente a los serotipos que circulan en la península ibérica
La lengua azul es una enfermedad viral generalizada en rumiantes que es transmitida por artrópodos y representa una amenaza recurrente para el sector ganadero. Se caracteriza por una lesión vascular que resulta en necrosis tisular, hemorragia y edema, entre otras lesiones. Esta enfermedad es causada por el virus de la lengua azul, uno de los [Leer más…]
Castilla y León concede una ayuda a los ganaderos de leche
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, anunció ayer una ayuda a los titulares de explotaciones de ganado vacuno de leche de la CA, para compensar las pérdidas como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, que se han visto acrecentadas por el aumento de los [Leer más…]
Aldi solo venderá carne alemana en sus tiendas de Alemania en 2022
Los ganaderos alemanes denuncian la crítica situación que está atravesando su sector, tanto en producción de lechones como en cebo. Junto a la caída de los precios de los lechones y de los cerdos de sacrificio, se ha registrado un elevado incremento de los costes de los piensos. Según los porcicultores alemanes, se registran unas [Leer más…]
Agaprol llama a los ganaderos a no firmar contratos lácteos por debajo de los costes de producción
La Organización de Productores Lácteos Agaprol hace un llamamiento para que los ganaderos de leche no firmen sus contratos lácteos con la industria láctea si estos no cubren los costes de producción. Si las industrias lácteas se niegan a cumplir la ley a sabiendas de su existencia y el ministerio no hace nada por remediarlo, [Leer más…]












