La influenza aviar altamente patógena está empezando a extenderse por Asia. En diciembre pasado se confirmó en Corea del Sur, la pasada semana en Vietnam y ahora se sospecha que pueda existir una explotación afectada en Japón. En este país, el último foco señalado de esta enfermedad corresponde a 1925. La explotación sospechosa es una [Leer más…]
Ganadería
La Comisión reduce su participación financiera en el programa español de vigilancia de la lengua azul para 2003
Bruselas tiene la posibilidad de variar las cantidades de confinanciación de los programas de erradicación de enfermedades asignadas a cada país, en función del grado de ejecución de éstos. De esta forma, puede redistribuir entre los países que no se han gastado todo lo que inicialmente se les asignó entre los que se han gastado [Leer más…]
Nuevo sistema en Francia para la financiación de la destrucción de los subproductos ganaderos
Desde el inicio de este año se aplica un nuevo sistema para la financiación de la destrucción de los subproductos ganaderos en Francia. Será a través de dos tasas. Una viene en función del volumen de la carne con hueso que se produce y cuyo importe varía según la especie. La otra tasa es en [Leer más…]
Método rápido y preciso para saber cuanta grasa tienen las canales
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU ha desarrollado un sistema para conocer de forma precisa cuanta grasa y carne magra contienen las canales de porcino. El método se basa en la medición dual de la absorción de rayos X (dual x-ray absorptiometry; DXA) y se fundamenta en la diferente densidad de los tejidos frente [Leer más…]
FAO: Los controles de la EEB aún son insuficientes en muchos países
Reunión del Tribunal del Premio Laboratorios SYVA 2004
LABORATORIOS SYVA y la UNIVERSIDAD DE LEÓN, con el fin de incentivar la formación científica de los licenciados en Veterinaria, en el ámbito de la Sanidad Animal, acordaron el establecimiento de un PREMIO ANUAL, otorgado al mejor trabajo de TESIS DOCTORAL realizada sobre cualquier aspecto de sanidad específicamente proyectado sobre la MICROBIOLOGIA, INMUNOLOGIA, ENFERMEDADES INFECCIOSAS [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 2 (05-11/01/04)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 0,87 0,02 €/kg canal Alemania 1,16 0,08 €/kg canal Países Bajos 0,82 0,02 €/kg canal Países Bajos 1 0,03 €/kg vivo Dinamarca 0,95 0 €/kg canal Bélgica 1,11 0,05 €/kg canal Portugal 1,23 0,03 €/kg canal España 0,81 0,02 €/kg vivo Italia 1,07 0 €/kg [Leer más…]
Firmado un acuerdo para la mejora de la calidad sanitaria y comercial de la carne de pollo
12.ene.´04.- En presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, el Comité Ejecutivo de Integración de la Organización Interprofesional de la Avicultura de carne de pollo ha firmado un acuerdo en el que se contemplan las calidades que se deberán incorporar a los contratos de integración suscritos entre las empresas y los [Leer más…]
COAG se felicita por la firma del acuerdo sobre calidad de la producción de la carne de pollo
Madrid, 12 de enero´04. Esta tarde, en la sede del Ministerio de Agricultura, ha tenido lugar la firma del Acuerdo sobre la Calidad de la Producción de la Carne de pollo, un texto que se incorporará de manera automática en todos los contratos existentes entre integradoras y productores. La organización agraria COAG, como protagonista de [Leer más…]
Cuestionado el cumplimiento de los permisos de producción porcina en Dinamarca
Una noticia aparecida en The Copenhagen Post ha puesto de manifiesto que cada vez es mayor el número de ganaderos de porcino de Dinamarca que incumple la normativa de producción. En este país, las cuestiones medioambientales han llevado a establecer permisos de la producción. El diario menciona concretamente que en Viborg, al norte de la [Leer más…]


