Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería

Ganadería

La producción de alfalfa deshidratada en 2020/21 podría llegar a 1,45 Mt

19/02/2021

A punto de finalizar la campaña 2020/21 (marzo 2021), la asociación Española de Fabricantes de Alfalfa prevé una producción aproximada de 1.450.000 toneladas de alfalfa deshidratada, esto supondría una producción de un 3% más que la registrada en la campaña anterior. Constatando la buena inercia del cultivo en los últimos dos años, desde entonces la [Leer más…]

La futura IGP Jamón Serrano sustituirá a la ETG

19/02/2021

El proyecto de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Jamón Serrano está marcando la actualidad del sector jamonero español. Una iniciativaen la que la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) viene trabajando desde 2015, a fin de lograr una protección internacional de este producto emblemático de la cultura y gastronomía española [Leer más…]

TAC móvil para mejora genética, canales, nutrición y jamones

19/02/2021

La tomografía computerizada (TAC) es una tecnología que permite obtener imágenes del interior de los cuerpos y, por tanto, puede aplicarse tanto a animales vivos, canales o piezas de carne, así como a otros productos alimenticios. Hasta ahora, disponer de un TAC estaba sólo al alcance de los centros tecnológicos. «Con la puesta en funcionamiento [Leer más…]

ASAJA, COAG y UPA exigirán la retirada inmediata de la orden que pretende declarar al lobo especie protegida

19/02/2021

ASAJA, COAG y UPA acudirán el próximo martes, 23 de febrero, a la reunión con el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, con una petición innegociable: la retirada inmediata de la Orden Ministerial de Transición Ecológica por la que se incluye al lobo en el en Listado de Especies Silvestres en Régimen de [Leer más…]

Wojciechowski ve signos de mejoría en el mercado porcino

18/02/2021

El Comisario de Agricultura de la UE, Janusz Wojciechowski, cree que la situación del sector porcino está estabilizada y con algunos signos de mejoría. Los precios se han mantenido estables durante varias semanas a pesar de las restricciones por Covid, la imposibilidad de exportar que tiene algunos países por la PPA y la menor demanda [Leer más…]

Carrefour y Systeme U acuerdan con la industrias precios de revalorización al ganadero

18/02/2021

Por tercer año consecutivo, las cadenas de distribución Carrefour y Système U han llegado a acuerdos con las industrias lácteas sobre el precio que tienen que pagar al ganadero, con el fin de revalorizar la cadena de producción. Estas dos cadenas cuentan con una central de compras conjunta en Francia, llamada Envergure. Con Sodiaal y [Leer más…]

Entra en vigor el etiquetado de origen para los embutidos italianos

18/02/2021

El pasado 31 de enero entró en vigor en Italia, el Decreto por el que se establece la obligación de indicar el origen de procedencia de la materia prima en los envases de embutidos, jamones y mortadela. El Decreto sobre embutidos obliga a los productores a indicar de una manera legible la información relativa al [Leer más…]

Las nuevas cepas del virus de la PPA en China reduce el número de lechones

18/02/2021

En China, se ha detectado dos nuevas cepas de Peste Porcina Africana. Se especula que su origen puede ser la utilización de vacunas ilegales. Estasnuevas cepas han afectado a más de 1.000 cerdas en varias granjas, propiedad de la empresa New Hope Lihue, el cuarto productor más grande de China. Desde la compañía han señalado, [Leer más…]

La tablilla de corderos, sin cambios (Lonja del Ebro)

18/02/2021

Existe un mercado con poca oferta de animales en campo, en el típico bache de producción de después de las Navidades, y con unas ventas sin alegrías en los mostradores que equilibran el sector. La producción apunta que cuando se recupere la oferta, algo previsto para el próximo mes de marzo, el mercado estará más [Leer más…]

Las industrias de porcino generan 24.000 puestos de trabajo en la ‘España rural’

18/02/2021

Más de 1.180 industrias de porcino españolas se ubican en municipios de menos de 5.000 habitantes, donde generan más de 24.000 empleos directos, lo que supone el 35% del empleo total de la industria porcina, según los datos elaborados por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC). La apuesta del sector porcino por la [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 423
  • 424
  • 425
  • 426
  • 427
  • …
  • 3792
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo