Las ayudas que reciben los productores de vacuno de carne en extensivo, los ganaderos de leche y los sectores de ovino y caprino pueden verse recortadas, una media de entre el 14 y el 18% con la puesta en marcha del R.D. de aplicación de la PAC en España según ha denunciado el Comité Ejecutivo [Leer más…]
Ganadería
¿Cuál tienen que ser las funciones del veterinario de explotación?
El Ministerio de Agricultura y las Comunidades Autónomas están abordando las funciones que ha de desempeñar la figura del veterinario de explotación. Para ello, han constituido un grupo de trabajo, que ya se ha reunido en varias ocasiones y, en la actualidad, aborda la definición de las funciones que ha de desempeñar este profesional. La [Leer más…]
El certificado de bienestar de Interporc incorpora nuevas exigencias
El Comité Científico de Expertos en Bienestar Animal de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha aprobado una nueva versión del Reglamento Técnico de Bienestar Animal y Bioseguridad INTERPORC ANIMAL WELFARE SPAIN (IAWS), tras numerosos debates y aportaciones recogidas de entidades de certificación autorizadas, operadores y organizaciones de protección y defensa de los animales, entre [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
Los precios del porcino han repetido en numerosos mercados, que ya arrastran esta tendencia entre 7 y 10 semanas, según el país. No obstante, los precios nada tienen que ver con los de la misma semana del año anterior. Las variaciones van desde -35,2% para el precio alemán a -22,5% para el precio español, pasando [Leer más…]
Las entregas de leche en 2020 crecieron un 2,4%
En España se entregaron en 2020 un total de 7.405,2 millones de kilos de leche, lo que supone un 2,4% más que en el año 2019, según los últimos datos del Fega. En relación a diciembre, las entregas de leche en España subieron un 1% hasta 613.892,9 kg. Como puede verse en el gráfico adjunto, [Leer más…]
Retos 2021 para el sector avícola: cambios normativos e influenza aviar
El año 2020 ha sido un ejercicio atípico en todos los aspectos para el sector avícola. La pandemia del COVID -19 ha producido un escenario absolutamente excepcional y ha causado cambios importantes tanto en la actividad productiva como en los mercados. Esta excepcionalidad hace difícil que el 2020 pueda encajar en los análisis de evolución [Leer más…]
Un minuto
Hace un año me encontraba organizando una jornada sobre desarrollo rural para el mes de abril cuando mi compañera de trabajo me preguntó si iba a seguir adelante con dichos preparativos viendo la dimensión que iba alcanzando la Covid en la lejana China. Yo, en un alarde de visión de futuro que debiera recogerse en [Leer más…]
Nutrición, sostenibilidad y economía rural, razones para consumir cordero y cabrito
INTEROVIC ha sido invitada por la CHAFEA, Agencia Ejecutiva de Consumidores, Salud, Agricultura y Alimentación, una de las agencias integradas en el organigrama de la Comisión Europea, para presentar los éxitos de su campaña para la promoción de la carne de lechal, cordero y cabrito en la jornada Info Day. Se trata de un encuentro [Leer más…]
La Mesa del Ibérico autoriza la ampliación del periodo de sacrificio en los mataderos por el Covid
La Mesa de Coordinación de la Norma de Calidad del Ibérico ha optado por flexibilizar el protocolo de Inspección de la Norma de Calidad del Ibérico, ampliando el periodo comprendido entre el 25 de enero y el 31 de marzo de sacrificio en los mataderos para facilitar el desarrollo de las distintas fases de la [Leer más…]
Higuera: «Mejorar la bioseguridad en granjas y equilibrar poblaciones de jabalí, claves para evitar la entrada de la PPA»
El director de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR), Miguel Ángel Higuera Pascual, ha insistido en la urgencia de mejorar la bioseguridad en granjas para evitar la entrada de la enfermedad y de adoptar estrategias que hagan posible un correcto equilibrio de las poblaciones de jabalí, por constituir hoy la principal vía de [Leer más…]