La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha criticado a algunas industrias lácteas que, según ha podido saber esta organización, están presionando a los productores de leche a firmar contratos de compraventa de leche de un año de duración con precios menores a los de 2020. UPA asegura que esos contratos son “inasumibles” para los [Leer más…]
Ganadería
Agaprol pide al Mapa la publicación de los costes de producción del vacuno lechero
Agaprol OPL se ha dirigido por escrito al ministerio de Agricultura porque considera imprescindible que la Administración haga públicos los datos de coste de producción en las granjas para poder iniciar con garantías la negociación de los contratos lácteos con las industrias. La misiva remitida al Secretario General de Agricultura y Alimentación justifica su petición [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
Se inicia 2021 con más oferta de cerdos de lo habitual, ya que al tradicional exceso como consecuencia de la ralentización de los sacrificios por las fiestas navideñas, hay que unir la pandemia. En Alemania, la situación continúa preocupante. Los pesos de los animales han llegado a 1.000 kg y hay alrededor de 1.030.000 cerdos [Leer más…]
Nuevo programa de vigilancia y control de Salmonella en gallinas ponedoras para 2021
El Ministerio de Agricultura ha publicado recientemente el programa nacional de control de determinados serotipos de salmonella en gallinas ponedoras para el 2021 elaborado por la Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad. Los objetivos que se pretenden son: el control de la presencia de los 2 serotipos de Salmonella zoonósicos más frecuentes: S. enteritidis, S.typhimurium (incluyendo las cepas [Leer más…]
La mayoría de los últimos riesgos notificados a RASFF fueron microbiológicos (UE)
En el tercer cuatrimestre de 2020, la Red de Alerta Rápida de Alimentación y Piensos de la UE (RASFF) ha recibido 103 notificaciones referidas a productos destinados a la alimentación animal, de las cuales, la gran mayoría (63) fueron notificaciones de información, según ha recogido Elika. El resto se repartieron entre alertas (19) y rechazos [Leer más…]
La OCV demanda la vacunación urgente de los veterinarios contra el Covid
El grupo de seguimiento del COVID-19 constituido por la Organización Colegial Veterinaria-OCV el pasado mes de abril, con el fin de asesorar sobre la evolución de la pandemia y la relación con el virus de personas y animales, reunido recientemente de manera telemática para evaluar esta tercera ola, demanda a las comunidades autónomas una vacunación [Leer más…]
30 chefs de China elaboran sus mejores recetas con carne de cerdo de capa blanca española
Treinta chefs de la Wang Sen Cooking School, una escuela de cocina de alto nivel con campus en toda China, han participado durante el mes de diciembre en las diferentes rondas clasificatorias del concurso de cocina organizado por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) y la Asociación de productores portugueses Agrupalto. Durante el [Leer más…]
Las 5 preocupaciones que COAG y ASAJA Asturias quieren transmitir a su Consejero
Las Organizaciones Agrarias asturianas, COAG-Asturias y Asaja Asturias han solicitado de forma urgente la convocatoria del Consejo Agrario del Principado de Asturias o en su defecto una reunión con el Sr. Consejero, ante la premura de tratar varios asuntos que afectan y preocupan enormemente a los agricultores y ganaderos de nuestra región: 1. El cobro [Leer más…]
La obligación de comunicar precios de la leche ecológica y de calidad diferenciada se podría aprobar mañana
En el Consejo de Ministros de mañana está previsto que se apruebe el Proyecto de Real Decreto (PRD) del Ministerio de Agricultura, por el que se modifican las declaraciones obligatorias que tienen que efectuar los primeros compradores y productores de leche y productos lácteos y por los fabricantes de leche líquida envasada de vaca, según [Leer más…]
La futura PAC también se adapta a Galicia
El Ministro de Agricultura, Luis Planas, nos tiene acostumbrados a que cada vez que visita una Comunidad Autónoma, ya sea del litoral mediterráneo, del interior o de la cornisa cantábrica, siempre es capaz de destacar bondades de la futura PAC, que se adaptan perfectamente a la realidad agraria de la Comunidad que le recibe. El [Leer más…]