El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, está apoyando la investigación de carne cultivada, es decir, la obtenida en un laboratorio. Concretamente, el CDTI financia el proyecto CULTUREDMEAT, cuyo objetivo es investigar carne producida a partir de agricultura celular, que junto al desarrollo de grasas saludables e [Leer más…]
Ganadería
Incertidumbre en los precios del cerdo en 2021
El precio medio de lonja del cerdo en 2020 ha sido 1,33 € / kg, que es una cifra positiva aunque un 1,2% inferior respecto al del 2019, apunta Rossend Saltiveri de la Unió de Pagesos y responsable de porcino de la Unión de Uniones. No obstante, las perspectivas de mercado para el 2021 son [Leer más…]
La Guardia Civil detiene a una familia de ganaderos por causar pérdidas de más de 30.000 € en Almadén de la Plata
La Guardia Civil de Almadén de la Plata ha procedido a la detención de una persona, y a la investigación de otras dos, todos miembros de una misma familia y vecinos de la localidad de El Real de la Jara, por causar cuantiosas pérdidas económicas en explotaciones ganaderas, principalmente de las localidades de la localidad [Leer más…]
Los porcicultores alemanes perciben 6,2 €/cerdo cebado por participar en la iniciativa bienestar animal ITW
La iniciativa de Bienestar Animal en Alemania (ITW) tiene previsto ampliar su ámbito de aplicación a los productos derivados del porcino a lo largo de este mes de enero, ya que hasta ahora se limitaba a la carne. Según la ITW, el 70% de las aves y el 24% de los cerdos de engorde producidos [Leer más…]
China sigue aumentando sus importaciones de cerdo a pesar de reponer su cabaña
China importó más carne porcina y menos de carne vacuna en noviembre pasado, según los datos publicados por Administración General de Aduanas. Concretamente, importó 330.000 t de carne de cerdo en noviembre, un 39,4% más que el año anterior, y 170.000 t de carne vacuna, un 9,9% menos en la comparación anual. Sin embargo, en [Leer más…]
La propuesta de la UE para la apicultura supondrá más de 8 M€ adicionales para el sector
La propuesta de la Unión Europea para la apicultura en el marco de la nueva PAC enmarcaría al sector en los Reglamentos de Planes Estratégicos de la nueva PAC como herramientas de gestión y tendría un notable incremento de los fondos. UPA-UCE ha valorado positivamente esta propuesta. En la reunión que mantuvo ayer el director [Leer más…]
Antonio Arenas y Álvaro Mateos, candidatos al cargo del consejero del Consejo General de Colegios Veterinarios de España
La junta ejecutiva permanente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, en la sesión ordinaria del presente mes de enero celebrada ayer, ha proclamado candidatos al cargo de consejero que quedó vacante en 2020 a los presidentes de los colegios de Córdoba, Antonio Arenas Casas, y de Vizcaya, Álvaro Mateos Amann, tras haber formalizado [Leer más…]
Unión de Uniones propone que el Plan Nacional Apícola 2020 -2022 se oriente al apicultor profesional
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos en las alegaciones al Plan Nacional Apícola (PNA) 2020-2022 presentadas hace pocos días, propone que dicho plan vaya orientado al apicultor profesional así como un incremento de los esfuerzos para mejorar el estado sanitario de las colmenas y luchar así contra enfermedades graves como la varroa. Unión de [Leer más…]
Asaja Extremadura insta a la Junta a aumentar la línea de ayudas al ovino y al caprino ante la “incompetencia” del Gobierno
El Consejo de Ministros del Gobierno de España aprobó el pasado 5 de mayo una línea de ayudas para ganaderos de ovino y caprino con dificultades para la comercialización de sus corderos y cabritos debido a la crisis sanitaria producida por la pandemia en los meses de marzo y abril. Asaja Extremadura señala, que a [Leer más…]
Irlanda: los menores precios de la leche pero los mayores márgenes
Irlanda es el país de la UE que tiene menores precios de la leche al ganadero en comparación con otros grandes productores comunitarios, sin embargo tiene los mayores márgenes como consecuencia de unos menores costes de producción. Así lo ha puesto de manifiesto un informe titulado «Análisis del sector lácteo irlandés tras las cuotas» elaborado [Leer más…]