Las tendencias del mercado parecen que mejoran, gracias a la apertura de la restauración y de las fronteras, así como a una mayor circulación de la población. Por otro lado, la exportación sigue siendo fuerte hacia Asia (Japón, China, Corea del Sur). En Alemania, el mercado está próximo al equilibrio, por lo que se ha [Leer más…]
Ganadería
Han dejado de colocarse 20 millones de pollitos a la semana en la UE
Las medidas de confinamiento han puesto fin a todo el consumo fuera de casa que representa entre el 20 y el 40% de la producción en función del Estado miembro y, en el caso de algunas especies, aproximadamente el 100%. Las «pequeñas especies» como pato, pichón, codorniz, conejo, pintada o ganso no pueden venderse fácilmente [Leer más…]
¿Por qué las grandes cadenas de supermercados venden el kilo de pollo más barato de lo que cuesta producirlo?
Antes de la pandemia estaba claro que las grandes superficies empleaban la oferta del pollo como gancho o cebo para que el consumidor llenara su cesta con otros productos que estaban inteligentemente colocados alrededor de la carne más sana del supermercado. A pesar de que el precio no vinculante del kilo de pollo en granja, [Leer más…]
Fiebre aftosa: nueva técnica evalúa la eficacia de la vacuna en cerdos
Los investigadores del Instituto argentino de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Conicet presentaron una nueva técnica serológica que sirve para evaluar anticuerpos y medir la respuesta inmune contra este virus en cerdos. Se trata de un avance tecnológico que reemplaza pruebas más costosas y permite conocer la protección que tienen los animales frente a una [Leer más…]
¿Cuál es la situación actual de la PPA en la UE?
Mientras que la evolución del número de casos de Peste Porcina Africana (PPA) en la UE en cerdos domésticos parece que mejora en 2020 en comparación con 2019, empeora en jabalíes. En los cinco primeros meses de 2020 se han registrado 6.390 casos de PPA en jabalíes, mientras que en todo 2019 se llegó a [Leer más…]
Entregas de leche récord en abril
Tras el pico de subida registrado en las entregas de leche en España en febrero (7,8%), en marzo y abril, han seguido subiendo pero de manera más moderada. Las entregas en abril se han incrementado en un 2,5% con respecto a abril de 2019. En los últimos 12 meses, las entregas han crecido continuamente, si [Leer más…]
Se prorroga la vigencia de los actuales carnets de aplicador de biocidas hasta el 15 de julio de 2021
La Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad ha decidido prorrogar la vigencia de los actuales carnés de aplicador de biocida hasta el 15 de julio de 2021, según informa UAGA Alava. Las razones son las dificultades surgidas en la obtención de los nuevos Certificados de Profesionalidad exigidos por el RD 830/2010, unido la [Leer más…]
Luis Prieto, nuevo DG de INGA FOOD
Luis es Licenciado en Veterinaria por la Universidad de León y posee un Máster en Producción Porcina realizado en la Escuela de Agricultura de Aberdeen, en Escocia. Luis Prieto ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en Hypor, dónde formó parte del Departamento de Producción de España durante diez años. En 2008, pasó [Leer más…]
INTERPORC participa en el proyecto AlimentaODS
El director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca, Alberto Herranz, ha destacado la capacidad del porcino para asumir los nuevos retos de un desarrollo sostenible, “no solo por la envergadura y capacidad estratégica de la actividad porcina sino también por la fuerte concienciación e implicación de los profesionales del sector porcino”. Según ha [Leer más…]
China suspende las compras de cerdo y soja de EEUU
El gobierno chino ha pedido a sus empresas estatales que suspendan las compras de soja y carne de cerdo de EEUU, según ha publicado la prensa estadounidense. El motivo sería las intenciones del presidente Donald Trump de castigar a China por su represión de las libertades en Hong Kong. Al parecer, las compras estatales de maíz [Leer más…]