Los operadores españoles se han animado en los últimos días a solicitar ayudas almacenamiento privado de productos lácteos. Sigue sin solicitarse nada para leche desnatada en polvo, pero ya se han empezado a cursar solicitudes para mantequilla y ya se ha cubierto el cupo para queso, de acuerdo con los últimos datos publicado por el [Leer más…]
Ganadería
Ayudas y eficacia para el ovino y caprino
Hace casi dos meses escribía sobre la importancia y la urgencia de medidas para evitar la caída del sector ovino y caprino extensivo, uno de los sectores más sacrificados y de baja rentabilidad según se puede ver en la caída constante de censos y explotaciones, más de un 50% en 15 años. El parón del [Leer más…]
1 M€ en Castilla y León para formentar las razas autóctonas
El Boletín Oficial de Castilla y León publicó ayer la convocatoria de ayudas, con una dotación de un millón de euros, para la conservación del valioso patrimonio genético que suponen las razas autóctonas de Castilla y León, fomentando, de esta manera, la cría de estos ejemplares de raza pura y su inscripción en los libros [Leer más…]
Situación de mercado del porcino. Semana 20 (11-17/05/20)
El precio en Alemania ha repetido para frenar la caída de precios, aunque la oferta está aumentando y la demanda de carne es relativamente baja. La continua caída de los precios puede frenar la recuperación del comercio, ya los compradores pueden retrasar los pedidos a la espera de nuevas bajadas. La reapertura de la hostelería [Leer más…]
Celta baja el precio de la leche al ganadero en 3 €/ t
COAG Castilla y León denuncia que la industria láctea Celta ha impuesto una bajada de 3 euros por tonelada en el precio de la leche, lo que supondrá un ajuste de 1.500 euros anuales a las explotaciones medias. La organización señala que se trata de una bajada totalmente injustificada, ya que: – La venta de [Leer más…]
El futuro de la ganadería se decide ahora
Si la situación de la ganadería de la provincia de Alicante ya era crítica hace años, por no decir décadas, el escenario creado por el COVID 19 ha agravado seriamente nuestros problemas. Así las cosas, si muchas explotaciones ya han dejado de funcionar, ahora, los costes de producción sobrevenidos y la tendencia de bajos precios [Leer más…]
Nueva solicitud al almacenamiento: 12t de Castilla y León
El Fega ha vuelto a actualizar los datos de almacenamiento privado de carne ( a fecha de 18 de mayo) y en comparación con los que ayer se publicaron en Agrodigital, la única diferencia, a nivel de España, es que Castilla y León ha solicitado 12 t de carne de vacuno para almacenar a 150 [Leer más…]
Almacenamiento:Se solicitan las primeras 20 t de ovino y otras 10 t de vacuno
Los nuevos datos de la presentación de ofertas al almacenamiento privado para carnes, (del 11 al 14 de mayo) muestran que los operadores españoles han presentado ofertas para 10 t de carne de vacuno y 20 t de carne de ovino, siendo estas toneladas de ovino, las primeras ofertas cursada. De caprino no se ha [Leer más…]
El efecto del Coronavirus se notará en la producción de cerdos de 2021
Las previsiones de producción de porcino para 2020, realizadas por el MAPA semestralmente, apuntan a un incremento de 1,63% en el número cabezas sacrificadas que generarían unos 4,7 Mt (producción índigena bruta) . Este aumento podría llegar a un 1,8% en peso, ya que en los últimos años se tiende a un incremento en los [Leer más…]
España solicita almacenar más de 2.000 t de queso
España solo ha presentado solicitudes de almacenamiento privado para queso, nada para mantequilla ni para leche desnatada en polvo, de acuerdo con los últimos datos publicado por el Fega para productos lácteos (del 11 al 14 de mayo). Queso: España ha solicitado 2.189,946 t, lo que supone el 48% de la cantidad máxima asignada a [Leer más…]