Las autoridades eslovacas han informado que los 3 focos de fiebre aftosa en explotaciones de vacuno en la región de Trnava, cerca de la frontera húngara, son del serotipo O, el mismo que el detectado en el foco de Hungría, según ha informado el Ministerio español de Agricultura. También han comunicado que, para disminuir el [Leer más…]
Ganadería
Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior
Castilla y León ha abierto el plazo para que los productores de acuicultura opten a dos líneas de ayuda destinadas a impulsar tanto la producción como la transformación de productos pesqueros y acuícolas. El presupuesto total asciende a 11 M€ y forma parte del Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria 2024-2028. Las ayudas, que pueden [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
El mercado porcino en Europa muestra señales de reajuste progresivo, aunque persisten diferencias marcadas entre países. La demanda de carne sigue siendo un factor clave, mientras que el comportamiento de los pesos y los flujos comerciales genera contrastes regionales. En Alemania, el mercado comienza a recuperar cierto equilibrio, aunque con diferencias según las regiones. La [Leer más…]
India inicia negociaciones con NZ pero sin olvidar a sus 70 millones de ganaderos
El gobierno de Nueva Zelanda ha reanudado las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con India, después de que se estancaran en 2016 por la falta de acuerdo entre ambos países en relación con el sector lácteo. Nueva Zelanda quería más acceso para sus productos lácteos mientras que el gobierno de Nueva Delhi priorizaba [Leer más…]
Se detectan 3 focos de fiebre aftosa en Eslovaquia a menos de 25 km del caso húngaro
Las autoridades veterinarias de Eslovaquia han comunicado la detección de 3 focos de fiebre aftosa en 3 explotaciones de vacuno situadas en el distrito de Dunajská Stľeda, en la región de Trnava, en la cuenca del Danubio, fronteriza con Hungría. Se trata de tres explotaciones de bovino, dos de ellas de vacuno leche (censo de [Leer más…]
Cataluña regula la cría de gallinas y pollos para autoconsumo
La cría de aves de corral con fines de autoconsumo familiar en Cataluña está regulada por el Decreto 40/2014, de 25 de marzo, que establece las condiciones mínimas para la tenencia de gallinas ponedoras y pollos destinados a consumo propio. Esta actividad no está considerada como ganadera comercial, ya que no permite la venta de [Leer más…]
Un tutorial explicará el manejo del SITRAN en explotaciones ovinas en Aragón
El Departamento de Agricultura de Aragón ha anunciado la próxima publicación de un tutorial destinado a facilitar el uso del Registro de Identificación Individual de Animales (RIIA) a través del Sistema Integral de Trazabilidad Animal (SITRAN). Esta herramienta busca resolver las dudas que puedan surgir entre los ganaderos aragoneses, especialmente del sector ovino y caprino, [Leer más…]
Irregularidades en mieles de marca blanca en la C. Valenciana, según LA UNIÓ
Analíticas realizadas por encargo de LA UNIÓ Llauradora i Ramadera en un laboratorio homologado han revelado la existencia de irregularidades en varias mieles de marca blanca comercializadas en supermercados e hipermercados de la Comunitat Valenciana. Según la organización, los resultados evidencian adulteraciones, problemas de trazabilidad y deficiencias graves en el etiquetado. Los estudios, efectuados por [Leer más…]
Hendrix Genetics Swine conmemora el 10 aniversario del accidente de Germanwings
Para Hendrix Genetics Swine el día 24 de marzo quedó marcado en el calendario el año 2015, cuando el avión de Germanwings en el que viajaba Pere Daunis, Director Comercial de Hypor España se precipitó sobre los Alpes. El vuelo 9525 de Germanwings (del grupo Lufthansa, ahora Eurowings), cubría la ruta Barcelona-Düsseldorf con 150 pasajeros [Leer más…]
Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad
El Ministerio de Agricultura ha abierto audiencia pública a una modificación del Real Decreto 1135/2002, relativo a las normas mínimas para la protección de cerdos. Esta modificación crea una nueva categoría de explotaciones, la de las granjas en que todos los animales se mantienen con las colas intactas. En 2023, se modificó la normativa nacional [Leer más…]












