La organización de productores francesa Bel Ouest que abastece al Grupo Bel (con marcas tan populares como la Vaca que ríe, Tranchettes o Babybel) ha renovado su acuerdo anual con el citado grupo. En 2019, se ha acordado que el precio base de la leche que percibirá el ganadero de esta OP será de 35 [Leer más…]
Ganadería
Pontevedra, primera provincia no insular, declarada oficialmente indemne de tuberculosis bovina
La provincia de Pontevedra ha sido declarada como oficialmente indemne de tuberculosis bovina conforme a la normativa comunitaria, de acuerdo con una decisión adoptada ayer en Bruselas en el Comité Permanente de Vegetales, Animales, Alimentos y Piensos de la Comisión Europea. La decisión fue adoptada por unanimidad de todos los estados miembros y entrará en [Leer más…]
FECIC presenta su plan de autocontrol integral de la industria cárnica española a las CCAA
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha invitado a la Federación Empresarial de carnes e Industrias Cárnicas (FECIC) a la Mesa de Coordinación de la Calidad Alimentaria, para que presente a la totalidad de las Comunidades Autónomas españolas las características del Programa Integral de Autocontrol de la Calidad y la Trazabilidad de la Industria de la [Leer más…]
Decálogo de ASEMIEL-ANIMPA para que los consumidores estén bien informados a la hora de comprar
La Asociación Española de Comerciantes y Envasadores de Miel (ASEMIELANIMPA) publica un decálogo de gran utilidad para los consumidores, para evitar que éstos sean manipulados a la hora de decidir la compra de miel. 1. La Unión Europea necesita importar un 40% de la miel que consumimos y lo mismo ocurre en España donde no [Leer más…]
Trouw Nutrition España cierra el año participando en 3 importantes eventos de avicultura, porcino y rumiantes
– La presentación de la segunda edición de las Normas FEDNA en cuya producción han participado activamente Gerard Santomá, Pedro Pérez de Ayala, y Jon de los Mozos, por parte de Trouw Nutrition España. – Las ponencias impartidas por Joan Mayol y Pieter Langendijk, jefe de producto de porcino e investigador del SRC, respectivamente, en [Leer más…]
Malasia prohíbe el uso de colistina en piensos
El Ministerio de Agricultura de Malasia ha anunciado la prohibición de la colistina en piensos a partir del 1 de enero de 2019. Otros países como la Unión Europea, China, Estados Unidos y Brasil han prohibido su uso como promotor del crecimiento. En India, donde su usa mucho en producción avícola, se está barajando su [Leer más…]
Piden la retirada del mercado de tres productos de Asturiana que denomina ilegalmente «mantequilla»
FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a Central Lechera Asturiana por comercializar ilegalmente tres productos que denomina «mantequilla» pese a que no cumplen con la legislación europea que regula su composición. La asociación ha solicitado su retirada del mercado ya que incluyen hasta cuatro aditivos, cuyo uso está prohibido en la elaboración de mantequilla. Las denominadas [Leer más…]
Denuncian la entrada masiva de lechazos de otros países a mataderos de Castilla y León
La Unión de Campesinos de Castilla y León advierte del peligro de la entrada masiva de lechazos de otros países a los mataderos de Castilla y León que puede dar lugar a engaños en su identificación y pide que se haga una especial vigilancia en la trazabilidad de los productos de Castilla y León para [Leer más…]
RFEC, MAPA y Comisión Europea siguen trabajando contra la PPA
La Real Federación Española de Caza (RFEC) participó el lunes en una reunión a cuatro bandas junto con el Ministerio de Agricultura (MAPA), Comisión Europea (CE) y comunidades autónomas para explicar a los representantes de la CE la labor que están haciendo los cazadores en la prevención de la entrada de la peste porcina africana [Leer más…]
Se espera que descienda el consumo UE de cerdo y vacuno y aumente el de pollo y cordero en la próxima década
Para 2030, el mercado cárnico de la UE se verá afectado por los cambios en las preferencias de los consumidores, el potencial de exportación, la rentabilidad y, en el caso de la carne de vacuno, los cambios en el sector lácteo. El consumo total de carne en la UE disminuirá, pasando de 69.3 kg per cápita [Leer más…]