La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia la complicada situación por la que están atravesando los productores de leche de cabra de nuestro país ante la inquietante tendencia a la baja de los precios en origen. En la actualidad, los cotizaciones en el campo se han situado en niveles inferiores a los [Leer más…]
Ganadería
Se reducen a la mitad las emisiones de amoniaco por kilo de carne de porcino producida
En su apuesta por un modelo de producción sostenible basado, entre otros aspectos, en la prevención y control integrados de la contaminación, el sector porcino español ha reducido en los últimos años un 47% las emisiones de amoniaco por kilo de carne producida, según datos del Inventario Nacional de emisiones de Contaminantes atmosféricos 1990-2016, publicado [Leer más…]
Fijado el importe definitivo de la ayuda asociada al ovino-caprino de derechos especiales
El FEGA ha calculado el importe definitivo de la ayuda asociada a los ganaderos de ovino y/o caprino que hayan mantenido derechos especiales en 2014, y no dispongan de hectáreas admisibles sobre las que activar derechos de pago básico. El importe definitivo es de 34,951174 €/animal. Este importe unitario definitivo, se deberá aplicar, tanto a [Leer más…]
El MAPA abre una consulta publica sobre un nuevo RD de ordenación de explotaciones porcinas
El Ministerio de Agricultura está estudiando elaborar un proyecto de Real Decreto para establecer las normas básicas de ordenación de las explotaciones porcinas intensivas. Este nuevo RD vendría a sustituir al Real Decreto 324/2000, se que establecen normas básicas de ordenación de las explotaciones porcinas. El motivo es que esta norma ya tiene 18 años y en [Leer más…]
Los fabricantes de piensos de Castilla y León denuncian que los agricultores están reteniendo el cereal
El ya típico consejo del verano de retener la venta de cereales, está ocasionado este verano, y sobre todo en los últimos diez días, importantes retenciones del cereal que está traduciéndose en importantes subidas en los precios de dichos cereales, y en la falta de disponibilidad de cereales para poder hacer el alimento necesario de [Leer más…]
Esclarecidos 6 robos de corderos de corderos en Huesca
Tras recibir diversas denuncias relativas a robos de ganado ovino en varias explotaciones ganaderas del Bajo Cinca, se inició una investigación por parte del Equipo Roca de la Guardia Civil de Fraga tendente a la localización del posible autor/es de los mismos. En el transcurso de la investigación se localizaron varios corderos en la zona [Leer más…]
Proponen mejoras en la norma de calidad del ibérico
Asaja Córdoba estudia una serie de mejoras para introducir en la norma de calidad del ibérico: Fase ganadera: – No debe rebajarse la edad de los animales en ninguna de las categorías. – Es positivo utilizar un sistema objetivo de aforo de las montaneras basado en la superficie arbolada cubierta (SAC) de ‘quercus’ (encina y [Leer más…]
Piden mejoras en la campaña de erradicación de la tuberculosis caprina
Transcurrido un mes desde la puesta en marcha de la campaña de erradicación de la tuberculosis caprina, COAG Andalucía valora positivamente esta iniciativa “necesaria” de la Consejería de Agricultura, pero considera que es importante mejorar algunos aspectos para que su funcionamiento sea óptimo y facilite la gestión de las explotaciones ganaderas. En este sentido, el [Leer más…]
La UE comprará más soja a EEUU
El inesperado acuerdo que ha cerrado el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, con el presidente de EEUU, Donald Trump, en su visita a la Casa Blanca, para frenar la guerra comercial entre los dos bloques, tendrá repercusiones en el sector agrario. De momento, poco ha trascendido sobre el mismo, pero si se sabe [Leer más…]
COAG denuncia la “caótica gestión ministerial” de los fondos destinados para investigación en el sector apícola
El sector apícola de COAG denuncia la “caótica gestión ministerial” de los fondos destinados para investigación en apicultura al tiempo que considera incomprensible que, durante las últimas tres convocatorias (2016, 2017, y 2018), se haya desperdiciado más del 50% del presupuesto disponible por las lamentables condiciones de las convocatorias oficiales: Plazos de ejecución inasumibles y [Leer más…]