El Congreso de los Diputados, a propuesta del Grupo Parlamentario Socialista, aprobó el pasado 21 de marzo, una Proposición no de ley que reclamaba la derogación de la nueva normativa sobre la aplicación de los purines y el enterramiento de estiércoles. La organización agraria Union de Uniones le ha recordado al Ministro Planas esta PNL [Leer más…]
Ganadería
El sector porcino aporta 4 de cada 10 euros de superávit de la balanza comercial agroalimentaria
La industria alimentaria reflejó un superávit en la balanza comercial de 2017 de 12.061 millones de euros, de los que 4.564 millones de euros corresponden al sector porcino, que aporta casi 4 de cada 10 euros -37,8%-, según los datos de la AEAT y del Informe de Comercio Exterior Agroalimentario publicado por el Ministerio de [Leer más…]
CCOO: ¿Cuál será la siguiente falsa cooperativa cárnica que detectará Inspección de Trabajo?
CCOO agradece a la Inspección el Trabajo el esfuerzo que ha realizado por la envergadura y características del expediente de Servicarne. El sindicato sabe que no hay tiempo que perder. Lamentablemente, miles de personas están en la misma situación que las once mil que en su momento se asociaron a Servicarne. Por eso le llama [Leer más…]
El Consorcio del Jamón Serrano Español crece un 8,7% respecto al mismo semestre del año anterior
El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE), con el apoyo del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) ha sellado 371.798 piezas durante el primer semestre del año. Para la entidad, compuesta actualmente por 30 asociados, este dato supone un crecimiento del 8,7% respecto al mismo periodo del año pasado con 29.978 piezas más que en [Leer más…]
Piden al MAPA que se facilite el movimiento del ganado bovino a cebaderos
ASAJA Salamanca recalca que se deberían permitir y facilitar los movimientos de ganado bovino a cebaderos ya que son la antesala de la muerte para estos animales y no existen riesgos de contagio de enfermedades como la tuberculosis puesto que se ejecutan medidas de bioseguridad y se tratan de recintos cerrados que no tienen contacto [Leer más…]
El centro regional de inseminación artificial de porcino de Lorca amplía su capacidad para 40 nuevas cabezas
El primer Centro Regional de Inseminación Artificial de Porcino de la Región de Murcia, situado en Lorca, ha ampliado sus instalaciones para 40 nuevas cabezas con la construcción de una nueva nave, que aumenta su capacidad a 120 plazas para cerdos de cebo. Esta actuación permitirá aumentar la producción para dar respuesta a la demanda [Leer más…]
El principal matadero de cerdos de Escocia cierra por falta de CO2
Quality Pork Limited, el principal matadero de porcino de Escocia, que sacrifica alrededor de 6.000 cerdos cada semana en planta de Brechin, se vio obligado a cerrar temporalmente a finales de junio por falta de CO2. Este gas es usado en el matadero para aturdir a los animales. La sectorial escocesa de porcino, Scottish Pork [Leer más…]
La EFSA evalúa medidas para evitar la propagación de la PPA por jabalíes
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha identificado estrategias para el manejo del jabalí en diferentes etapas de una epidemia de peste porcina africana (PPA), es decir, para determinar qué se debe hacer antes, durante y después de los focos. Se sabe que los jabalíes juegan un papel importante en la propagación de la [Leer más…]
Calidad y sostenibilidd impulsan las exportaciones de porcino españolas a Reino Unido
Las exportaciones de productos del porcino español se han incrementado un 45% entre el año 2013 y el pasado ejercicio, gracias a “un mayor esfuerzo del sector y las empresas nacionales por dar a conocer la calidad de nuestros productos y las ventajas de un modelo de producción respetuoso con el bienestar animal y el [Leer más…]
Los biológicos y las filiales latinoamericanas, claves en Laboratorios Calier
El Grupo Indukern invirtió durante 2017 más de 70 millones de euros en proyectos para reforzar su actividad. La compañía cerró el año con una facturación de 720 millones de euros, un 1% menos que en el ejercicio anterior. El 50% de las ventas correspondieron a los mercados internacionales (362M€), principalmente Europa y Latinoamérica, y [Leer más…]