El Presidente de Aragón, Javier Lambán, ha visitado la empresa Espuña ubicada en Utrillas (Teruel), donde la industria dedicada a la elaboración y venta de embutidos y conservas cárnicas anuncia su intención de ampliar las instalaciones con el fin de poder desarrollar tres líneas de fileteado, centralizando todo el proceso desde este emplazamiento. La empresa [Leer más…]
Ganadería
El Consorcio del Chorizo Español cierra 2017 con más de un millón seiscientos mil kilos etiquetados
El Consorcio del Chorizo Español, asociación voluntaria que agrupa a compañías del sector cárnico español, ha cerrado el año 2017 con la exitosa cifra de más de un millón seiscientos mil kilos etiquetados para su comercialización en el extranjero, lo que supone prácticamente el doble de la cifra alcanzada en 2016. Estos datos significan un [Leer más…]
Los ganaderos de porcino y aves, adheridos al sello alemán de bienestar animal, reciben una ayuda de compensación
La iniciativa de bienestar animal ITW, puesta en marcha en Alemania en 2015, inicia ahora su segunda fase de aplicación 2018-2020, con la novedad de contar con más participantes, más presupuesto y un nuevo sello. En la primera fase del programa, 2015-2017, participaron unas 3.400 explotaciones con 249 millones de animales producidos por año, Para fines de 2020, [Leer más…]
La Vaca que Ríe pagará en Francia hasta 37,1 céntimos/l de leche en un acuerdo anual
La concentración de la oferta es, desde luego, una de las mejores maneras que tienen los ganaderos de conseguir precios más elevados por su leche. Así lo ha puesto de manifiesto, la organización francesa de productores APBO, que ha conseguido unas condiciones de precio, sin precedentes, con la industria láctea Grupo Bel, propietariao de las famosas [Leer más…]
Las entregas de leche en la UE aumentan 2 Mt en los once primeros meses del año
Las entregas de leche en la UE en el mes de noviembre han registrado un aumento significativo, siendo un 6% más elevadas que en noviembre de 2016. Las entregas acumuladas de enero a noviembre son un 1,5% superiores al mismo período en 2016, lo que se traduce en más de 2 millones de toneladas de [Leer más…]
Desarrollan tecnología para determinar el sexo de las especies de aves de corral
Científicos del Instituto de Investigación Aviar Central (CARI) en Bareilly (India) han desarrollado una tecnología, basada en el ADN, para determinar el sexo de los polluelos de día cero (tan pronto como nacen de los huevos). En la industria avícola es importante poder separar por sexo a los pollitos, debido a que tienen fines diferentes: los machos [Leer más…]
La Hypor Libra* aumenta el interés y reduce los costes de los piensos
Como cerda más «prolificiente» (suma de prolífica y eficiente) del mundo, la Libra* equilibra los caracteres relacionados con el índice de conversión y la capacidad maternal y, así, permite reducir los costes en pienso por animal. «Para producir más carne con menos pienso hace falta un animal muy equilibrado», explica Abe Huisman, director de I+D [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG solicita a la Junta de Castilla y León que se oponga a las restricciones en la aplicación de purín y estiércol en superficies agrícolas
La Alianza UPA-COAG ha mantenido recientemente un encuentro con el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, Pablo Trillo-Figueroa, en el que le has trasladado la inquietud y malestar entre los agricultores y ganaderos por la decisión adoptada en relación a las restricciones en la aplicación de purines y estiércoles. El [Leer más…]
En 2018 no habrá compras de intervención de leche desnatada en polvo a precio fijo
El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE aprobó ayer una propuesta de la Comisión para evitar la caída de los precios de los leche y el aumento de las ya, elevadas existencias de leche desnatada en polvo (LDP) en la intervención. La medida consistente en renunciar a la compra automática de LDP por parte de la [Leer más…]
Precios de la Semana 4 (22-28/01/18)
El precio ha repetido precio tras la bajada de 4 céntimos de la semana precedente. Los países del norte han seguido la tendencia de Alemania. Los sacrificios han recuperado su fluidez lo que se ha visto traducido en canales más ligeras. En Alemania, la actividad de los mataderos fue elevada durante la segunda y tercera [Leer más…]