El precio alemán ha bajado 3 céntimos. Es una bajada ya anunciada desde finales del año 2017, como consecuencia de un comercio débil y una oferta abundante, incrementada por el elevado peso de las canales. Los mataderos querían mayores bajadas de precios, por lo que algunos ya han anunciado que pagarán hasta 7 céntimos menos [Leer más…]
Ganadería
El IRTA-CReSA investigará la relación entre casos de la enfermedad de Creutzeldt Jackob esporádico y las enfermedades priónicas de cabras y ovejas
El Programa Estatal de Fomento de la Investigación, Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 del Ministerio de Economia y competitividad (MEIC) ha resuelto estimar la financiación parcial (un 56%) del proyecto presentado por el IRTA-CReSA [Leer más…]
Patricia Fernández nueva coordinadora de la Fundación Ve+i
Patricia Fernández, graduada en Biología por la Universidad de León, es la nueva coordinadora de la Fundación Vet+i-Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal. Hasta su nombramiento, Fernández ha desarrollado su actividad profesional en el mundo de la gestión de proyectos y actividades relacionadas directamente con la I+D+i y la transferencia tecnológica, así como la divulgación [Leer más…]
Inminente caída en los precios de la leche en Galicia, según SLG
En las conversaciones entre los transportistas y ganaderos que producen leche en Galicia, ya se corre el rumor de que los precios de la leche caerán nuevamente esta primavera. Según el SLG, más allá de las conversaciones en el sector productor, esta caída en los precios ya está prevista por la propia Comisión Europea. La [Leer más…]
UPA Murcia pide al Mapama una moratoria a las nuevas restricciones en el uso de purines y estiércol
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de la Región de Murcia (UPA-Murcia) ha manifestado su oposición a las nuevas restricciones establecidas por el Ministerio de Agricultura en la aplicación del purín y estiércol en las superficies agrícolas, cuyo cumplimiento condiciona a agricultores y ganaderos a la hora de percibir las ayudas de la PAC [Leer más…]
Galicia se consolida como una de las principales comunidades españolas en producción de carne de bovino
Galicia se consolida como una de las principales comunidades autónomas españolas en producción de carne de bovino. Así lo reflejan los últimos datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, correspondientes a 2016. Galicia es la segunda autonomía en número de cabezas de ganado vacuno, con un 14% del total, solo [Leer más…]
URCACYL no participará en las movilizaciones anunciadas por las organizaciones agrarias
Ante la convocatoria de movilizaciones del sector ovino de leche realizadas por las Organizaciones Agrarias, desde URCACYL se quiere poner de manifiesto lo siguiente: 1º) URCACYL no apoyará estas movilizaciones teniendo en cuenta que se encuentran abiertas mesas de negociación de contratos entre Industria y Cooperativas con intermediación de la Administración, y menos aún hasta [Leer más…]
La Guardia Civil investiga a Comapa, el mayor vendedor de España de ibérico
FACUA-Consumidores en Acción reclama al Ministerio de Sanidad transparencia en la investigación por fraude al mayor vendedor de jamón ibérico en España, Comapa. La Guardia Civil la investiga por irregularidades en la venta de este producto o en su etiquetado. La empresa presidida por Blai Parés Dachs es un gran distribuidor de jamón ibérico que [Leer más…]
La castración de los cerdos podría ser evitada con la edición genética
Dos empresas de EEUU han encontrado una solución a la castración de machos porcino, tanto quirúrgica como química. Se trata de obtener lechones machos que nazcan naturalmente castrados (permanecen en estado prepuberal durante toda su vida). Las empresas, Recombinetics, pionera en la edición de genes en animales de producción y DNA Genetics, proveedor de genética porcina, [Leer más…]
Un nuevo dispositivo portátil para detectar en 10 minutos y en granja, enfermedades infecciosas porcinas
Investigadores de la Universitat Politècnica de València, pertenecientes al Centro de Tecnología Nanofotónica, están trabajando en el desarrollo de un nuevo dispositivo portátil de diagnóstico avanzado que permitirá detectar en apenas diez minutos y de una manera sencilla, analizando una muestra de saliva, posibles brotes de enfermedades infecciosas en granjas porcinas. El desarrollo de este [Leer más…]