Las micotoxinas ponen en riesgo la salud animal y la rentabilidad de los productores, por lo que identificar y hacer frente a esta amenaza oculta es vital para los ganaderos. Alltech, empresa líder mundial en el control de las micotoxinas, cuenta ahora con la capacidad para analizar más de 40 micotoxinas diferentes presentes en muestras [Leer más…]
Ganadería
EEUU critica las recomendaciones de la OMS sobre el uso antibióticos en animales de granja
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó la semana pasada una guía con recomendaciones para un uso responsable de antibióticos en animales de producción. Estas directrices de la OMS suscitaron inmediatamente críticas en los EE. UU., no solo de algunas sectoriales ganaderas sino también del propio Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). La Dra. [Leer más…]
Hypor Magnus entre los primeros puestos del ranking mensual de Mapple Leaf Foods en Canadá
Explotaciones comerciales canadienses que utilizan como finalizador Hypor Magnus han ocupado 58 de los 120 primeros puestos del Índice Hams Marketing por los animales suministrados a Maple Leaf Foods en Brandon, Canadá, a lo largo del 2016. Para Carl Esau, Director Comercial de Hypor, estar en lo más alto del ranking supone mayores ingresos para [Leer más…]
Presentando el Plan Director de las Dehesas de Andalucía
Los consejeros de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, y de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, de la Junta de Andalucía presentaron el viernes en Villanueva de los Castillejos (Huelva) el Plan Director de las Dehesas de Andalucía, aprobado recientemente por Consejo de Gobierno. Para Sánchez Haro, este plan servirá para “mejorar la viabilidad [Leer más…]
Aumenta el precio de la leche mientras que baja el precio de la mantequilla y la LDP
De acuerdo con la última información del Observatorio Lácteo de la UE, con datos correspondientes a septiembre (leche) y a la semana 43 (productos industriales), la situación es la siguiente: – El precio medio de la leche UE al ganadero aumentó un 4,0% en septiembre de 2017 hasta 36,71 c/kg. – Este precio es un 32% [Leer más…]
Los humanos han contribuido a la propagación de la PPA entre jabalíes
En 2017, dos nuevos Estados miembros de la UE (la República Checa y Rumania) notificaron casos de peste porcina africana (PPA), que elevaron a seis el número de Estados miembros afectados (además de los anteriores Lituania, Letonia, Estonia y Polonia). Los expertos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ayudaron a los países bálticos [Leer más…]
El primer centro de inseminación artificial de porcino en Murcia estará en marcha el próximo año
El primer Centro Regional de Inseminación Artificial de Porcino de la Región de Murcia estará en marcha el próximo año y permitirá “aumentar la producción, dar respuesta a la demanda existente y ofrecer el servicio a todos los ganaderos de porcino de la Región que lo precisen”, aseguró en Lorca el consejero de Agua, Agricultura, [Leer más…]
Entregados los Premios Sepor de Oro
La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) ha entregado sus premios SEPOR de Oro con motivo de su 50º aniversario. Los premiados recibieron el reconocimiento por su implicación y apuesta por el crecimiento y desarrollo del sector ganadero, industrial y agroalimentario: Premio Nacional Industria: Familia Fuertes. Premio Nacional Producción Porcina: Jisap. Premio Nacional Comercialización de [Leer más…]
Expertos internacionales debaten en Lorca la internalización el porcino
El Simposio Internacional de Porcino que se celebró el miércoles en la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) radiografió el sector porcino a nivel nacional y regional aportando datos sobre la evolución del proceso de internacionalización e incremento de las exportaciones a nuevos mercados y a los ya consolidados. El presidente de la [Leer más…]
El sector apícola extremeño ha tenido pérdidas de cerca de un 60% en miel y polen
La campaña apícola extremeña de este año arroja unos resultados catastróficos con pérdidas de entre el 50 y el 60%, tanto en miel como en polen. Por tanto, la producción que se espera a final de campaña rondará los 2.8000.000 kilos, según las estimaciones de UPA-UCE. Esta merma en la producción se debe fundamentalmente a [Leer más…]