Gracias a investigaciones recientes en vacuno de carne, se ha desarrollado el Cosynch 5d + progesterona, protocolo de inseminación a tiempo fijo de alta fertilidad y de manejo sencillo, que puede mejorar sus resultados aún más con la adición de eCG, especialmente útil en vacas en anestro o de baja condición corporal, logrando fertilidades generalmente alrededor del 50-60%. Recientes publicaciones han [Leer más…]
Ganadería
La cabaña porcina de la UE empieza a recuperarse
El censo de de ganado porcino de la UE de junio de 2017 muestra un aumento de algo menos del 1% en el censo total y de algo más del 1% en el censo de reproductoras, de acuerdo con las cifras provisionales de Eurostat, que abarcan 14 países, incluidos todos los principales productores. La mejora significativa de [Leer más…]
EL TSJCyL condena a pagar como horas extraordinarias el trabajo en sábado en una empresa cárnica
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León ha ratificado la sentencia del juzgado de lo Social nº1 de Ponferrada en la que el servicio jurídico de CC OO reclamaba para un trabajador del sector de Industrias Cárnicas el pago como horas extraordinarias de la jornada realizada de forma sistemática los sábados desde [Leer más…]
Desarrollan un sistema inédito de esterilización de máquinas nodrizas para el ganado caprino
Un trabajo fin de grado realizado conjuntamente entre la Facultad de Veterinaria y la Escuela Politécnica Superior de Córdoba ha conseguido desarrollar un sistema inédito de esterilización y desinfección de máquinas nodrizas utilizadas para el amamantado artificial de el ganado caprino. El trabajo ha sido realizado por el estudiante Jesús Gálvez Rossi de Ingeniería Electrónica [Leer más…]
El 70% de los carniceros considera al cordero la carne más sostenible
Estos son algunos de los resultados del tercer estudio de mercado encargado por la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (INTEROVIC) para determinar el impacto y la efectividad de la campaña europea que desarrolla en España, ya en su tercer año, y en este caso en el apartado dirigido a carnicerías. Especial importancia [Leer más…]
Las exportaciones españolas de ovinos y caprinos vivos se podrían reducir en 93.000 cabezas en 2017
Las exportaciones españolas han experimentado una evolución significativa, en los últimos años, y en concreto, las de rumiantes vivos, han aumentado desdel el año 2011. En el caso del ovino y caprino, si bien las exportaciones muestran una tendencia creciente desde 2011, las previstas para 2017 serían unas 92.904 cabezas menos que en 2016, llegando [Leer más…]
El mayor productor mundial de carne de cerdo aumenta su presencia en Europa
La empresa china WH Group Limited, que es el mayor productor de carne de cerdo, ha anunciado que su empresa filial, Smithfield Foods Inc., ha comprado dos compañías cárnicas Rumania, ampliando aún más las operaciones del grupo chino en Europa. Smithfield ha comprado el 100% del capital social de Elit y Vericom. La compra está [Leer más…]
Los españoles cada vez bebemos menos lehce
En 2016, los españoles consumimos 72,85 litros de leche per cápita, un 0.6% menos que durante el año anterior. Estos datos confirman la fuerte caída que se registra en el consumo desde el año 2000, cuando cada español consumía cerca de 100 litros al año (99.93 litros al año), un 27% más que en 2016, [Leer más…]
Miguel Ángel Higuera elegido presidente del GT de Sanidad y Bienestar Animal del COPA-COGECA
Ayer se reunió en Bruselas el Grupo de Trabajo de Sanidad y Bienestar Animal del Copa-Cogeca y eligió a Miguel Ángel Higuera Pascual, Director de Anprogapor, como Presidente del Grupo. El representante español, cuya candidatura fue propuesta por Cooperativas Agro-alimentarias de España, obtuvo 89 votos frente a la otra candidata, la representante finlandesa Leena Suojala, [Leer más…]
El 25% de la carne de cerdo vendida en Dinamarca lleva el nuevo etiquetado de bienestar animal con corazones
En mayo pasado se puso en marcha en Dinamarca un nuevo etiquetado voluntario de bienestar animal a través de corazones, que ha resultado todo un éxito, según sus impulsores. El 25% de la carne vendida en Dinamarca lleva este nuevo etiquetado. Esta iniciativa ha sido promovida por el Ministerio danés de agricultura y apoyada con [Leer más…]