El Ministerio de Agricultura está debatiendo con las CCAA y el sector ganadero la posibilidad de modificar la actual normativa de ordenación de las explotaciones de vacuno. Se han planteado una serie de cuestiones, tales como: – Incluir vacuno y otros bóvidos. – Ser una norma no solo de aplicación, en explotaciones de producción de [Leer más…]
Ganadería
El Centro Tecnológico de la Carne de Galicia registrado por la policía
Agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Comisaría de Policía en Ourense registró el pasado viernes el Centro Tecnológico de la Carne, organismo dependiente de la Consellería de Medio Rural. El motivo del registro ha sido incautar documentación sobre una investigación abierta por Fiscalía por un presunto delito contra Hacienda, [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 29 (17-23/07/17)
Pagina nueva 7 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,48 -0,01 €/kg canal Alemania 1,7 0 €/kg canal Países Bajos 1,6 -0,07 €/kg vivo Países Bajos 1,26 -0,05 €/kg canal Dinamarca 1,48 -0,04 €/kg canal Bélgica 1,2 0 €/kg vivo España 1,43 0 €/kg vivo Italia 1,64 0,03 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
As gandeiras e gandeiros de leite galegos están a cobrar 7 millóns de euros menos respecto aos seus homólogos europeos
O Sindicato Labrego Galego pide que se investigue o acordo entre Industrias Leiteiras como Lactalis e o resto das que operan en Galicia para pagar menos o leite ca no resto do estado e nos países do contorno. No último mes as industrias que renovaron contratos (Lactalis, Reny Picot, Capsa…), acordaron prezos para os próximos [Leer más…]
La Consejería de Agricultura de Castilla y León eximirá a los apicultores de la obligatoriedad del seguro para acceder a los préstamos bonificados
COAG-Castilla y León agradece la receptividad mostrada por la Consejería de Agricultura y Ganadería a las peticiones del Sector Apícola de nuestra Organización tras tener conocimiento en la mañana de ayer del contenido de la modificación de la Orden AYG/546/2017, mediante la cual se eximirá a los apicultores de la obligatoriedad de tener suscrito un [Leer más…]
El Ministerio estudia modificar la normativa de ordenación de explotaciones porcinas
Pagina nueva 5 El Ministerio de Agricultura está debatiendo con las CCAA y el sector ganadero la posibilidad de modificar la actual normativa de ordenación de las explotaciones de porcino, que data del año 2000 (RD 324/2000). Hay una larga lista de cuestiones que se han planteado, para modificadar, añadir y/o eliminar de la actual [Leer más…]
Aparece el virus del PRRS por primera vez en Uruguay
Las autoridades uruguayas han comunicado a la OIE la aparición del virus del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS). Se han confirmado dos focos en dos explotaciones de cerdos, uno en el estado de Salto y otro en el estado de Canelones. Nunca antes se ha habían detectado casos de este virus. La detección se [Leer más…]
Manifiesto por la Defensa de la Ganadería Extensiva de Ovino
Tras la confirmación de que los ataques sufridos por ganados de ovino han sido causados por uno o más lobos, que ya han provocado la muerte de 360 ovejas, además de muchísimas heridas, que acaban muriendo, y muchísimos abortos, nuestra preocupación se viene incrementando día a día. Porque, resumiéndolo en una frase, de lo que [Leer más…]
El sector porcino francés busca alternativas a la castración
El sector porcino francés está buscando alternativas a la castración para responder a la presión del consumidor. Si los cerdos no se castran, puede surgir el problema del olor sexual de la carne, como consecuencia de la presencia de dos moléculas, la androsterona y el escatol. Por este motivo, los cerdos necesitan ser eficientemente clasificados [Leer más…]
Nueva bajada en mayo del precio de la leche de oveja mientras que la de cabra sigue subiendo
El precio de la leche de oveja en mayo ha seguido bajando, tendencia que se mantiene desde el inicio del año. Ha caído a 0,780 €/l lo que supone una bajada tanto con respecto al mes precedente (0,781 €/l), como con respecto al mismo mes del año anterior (0,815 €/l), registrando un descenso de un [Leer más…]