El sector porcino británico ya está empezando a notar las consecuencias del Brexit. Los industriales de carne porcina han sufrido retrasos importantes en varios puertos, como Dover y Calais, causados por el excesivo papeleo que se exige tras el Brexit, por lo que se muestran cada vez más reacios arealizar envíos por temor a que [Leer más…]
Porcino
El esplendor de la rusticidad
Un animal robusto es capaz de adaptarse a cambios súbitos y de hacer frente a problemas tanto de índole sanitaria como medioambiental. Como diría un buen maestro artesano, «contar con las herramientas adecuadas facilita enormemente nuestra tarea». Los animales robustos están dotados por naturaleza de los mejores genes, gracias a la selección, generación tras generación, [Leer más…]
El certificado de bienestar de Interporc incorpora nuevas exigencias
El Comité Científico de Expertos en Bienestar Animal de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha aprobado una nueva versión del Reglamento Técnico de Bienestar Animal y Bioseguridad INTERPORC ANIMAL WELFARE SPAIN (IAWS), tras numerosos debates y aportaciones recogidas de entidades de certificación autorizadas, operadores y organizaciones de protección y defensa de los animales, entre [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
Los precios del porcino han repetido en numerosos mercados, que ya arrastran esta tendencia entre 7 y 10 semanas, según el país. No obstante, los precios nada tienen que ver con los de la misma semana del año anterior. Las variaciones van desde -35,2% para el precio alemán a -22,5% para el precio español, pasando [Leer más…]
La Mesa del Ibérico autoriza la ampliación del periodo de sacrificio en los mataderos por el Covid
La Mesa de Coordinación de la Norma de Calidad del Ibérico ha optado por flexibilizar el protocolo de Inspección de la Norma de Calidad del Ibérico, ampliando el periodo comprendido entre el 25 de enero y el 31 de marzo de sacrificio en los mataderos para facilitar el desarrollo de las distintas fases de la [Leer más…]
Higuera: «Mejorar la bioseguridad en granjas y equilibrar poblaciones de jabalí, claves para evitar la entrada de la PPA»
El director de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR), Miguel Ángel Higuera Pascual, ha insistido en la urgencia de mejorar la bioseguridad en granjas para evitar la entrada de la enfermedad y de adoptar estrategias que hagan posible un correcto equilibrio de las poblaciones de jabalí, por constituir hoy la principal vía de [Leer más…]
Wojciechowski, reacio al almacenamiento privado en porcino
Eslovenia, con el apoyo de 13 países pidió medidas de apoyo al sector porcino, debido a los precios extremadamente bajos de la carne de cerdo, en la reunión del Consejo de Ministros de la UE que tuvo lugar esta semana. Estos países expusieron que el mercado porcino se encuentra actualmente en una crisis permanente debido a la [Leer más…]
El sector porcino reduce en más de un 4% sus emisiones GEI por kilo de carne producido en el último año
En el año 2020 el sector porcino de capa blanca español ha reducido un 4,11% sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero por cada kilo de carne producido con respecto al año 2019, según los datos elaborados por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTEPORC) a partir de los últimos informes ofrecidos por los [Leer más…]
¿Por qué es mejor una IGP que una ETG para el Jamón Serrano?
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) trabaja, con el Ministerio de Agricultura (MAPA), desde el año 2015 en el proyecto de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Jamón Serrano, una iniciativa largamente demandada por la inmensa mayoría del sector jamonero español que busca reforzar la protección de la denominación de [Leer más…]
Hendrix Genetics y BHZP prorrogan su pacto en el sector porcino
Hendrix Genetics, empresa de genética animal multiespecie a nivel mundial, y BHZP, la empresa alemana más grande de genética porcina, han alcanzado un acuerdo para revalidar el contrato por el que comenzarán la producción de verracos DB77 en España con el objetivo de hacer frente a la creciente demanda de estos animales en los mercados [Leer más…]











