Las exportaciones europeas de carne de porcino en los 5 primeros meses del año 2020 ascendieron a 2.450.323 toneladas, un 8,9% más que en el mismo período que el año anterior. Hay que tener en cuenta que ahora, los envíos al Reino Unido figuran como exportación a un tercer país. El 55% de los volúmenes [Leer más…]
Porcino
Rabobank espera menos producción de cerdos en 2020
Rabobank ha revisado a la baja su estimación de producción de carne de cerdo para 2020 en los principales países productores, según su informe correspondiente al tercer trimestre. Inicialmente se esperaba que la producción se redujera en un 5% en 2020 en comparación con 2019, pero ahora Rabobank cree que la reducción sería de un [Leer más…]
El riesgo de infección de PPA a través de piensos contaminados es muy bajo
El Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA) ha liderado un estudio para determinar si el virus de la Peste Porcina Africana añadido al líquido plasmático sin procesar y añadido posteriormente al pienso animal por 14 días consecutivos, resultaría en cerdos infectados. La conclusión final es que el hecho de alimentar a los animales con [Leer más…]
Inga Food: 1ª empresa europea en certificar la Declaración Ambiental de Producto (DAP) en carne de cerdo de capa blanca
Inga Food ha obtenido el Certificado del Environmental Footprint Institute tras haber realizado un estudio de Declaración Ambiental de Producto (DAP) en su producción porcina. Las DAP son estudios que tienen como finalidad aportar información cuantitativa de los impactos ambientales que comporta un producto a lo largo de su Ciclo de Vida. Para Inga Food, [Leer más…]
El Gobierno aprueba ayudas de 10 M€ para el porcino ibérico
El Consejo de Ministros aprobó ayer un real decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones estatales destinadas al sector porcino ibérico en el año 2020 por el Covid-19. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) financiará esta medida con 10 millones de euros que serán transferidos a [Leer más…]
Alberto Herranz: “El sector porcino apuesta por la sostenibilidad medioambiental, social y económica”
“La sostenibilidad ha venido para quedarse y los profesionales del sector porcino están muy concienciados en que es necesario continuar avanzando en esta materia para seguir ganando en competitividad, pero nuestra apuesta es por una sostenibilidad integral, que engloba los aspectos medioambientales, sociales y económicos”. Son palabras de Alberto Herranz, director de la Interprofesional del [Leer más…]
Situación de mercado del porcino. Semana 29 (13-19/07/20)
Estabilización de los precios en el norte de la UE después de una fuerte bajada la pasada semana, como consecuencia del cierre del matadero de Tönnies en Rheda (Alemania) durante un mes y de la suspensión de las autorizaciones para exportar a China de varios mataderos alemanes y holandeses por la aparición de casos de Covid-19 [Leer más…]
Alberto Herranz: “La diversificación de mercados es de gran importancia en la estrategia exterior del sector porcino español”
El sector porcino español “tiene muy claro que diversificar es la principal herramienta para prevenir todas aquellas cuestiones que hacen sensibles a los mercados, ya sean conflictos entre países, las nuevas políticas agroalimentarias o los cambios de hábitos en los consumos, y por eso tiene una gran importancia en nuestra estrategia exterior”. Son palabras de [Leer más…]
Ayudas para adquirir equipos para calcular y aplicar la dosis adecuada de purines
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) ha convocado para el año 2020, las ayudas de minimis para la adquisición de equipos de medida de la concentración de nutrientes y / o equipos electrónicos de dosificación en cisternas de aplicación o balsas de purines, como publicó esta semana el Diario Oficial de la Generalidad de [Leer más…]
El margen en porcino se mantiene alto según UP
El balance económico del sector porcino en el primer semestre del año ha sido positivo, aunque con un descenso importante a partir de marzo debido a la pandemia. El margen interanual (diferencia entre el coste de producción y el precio de venta) se mantiene alto (superando los 0,20 € / kg). Tanto el precio del [Leer más…]