El gobierno francés publicó el pasado 17 de marzo un decreto para restringir el uso de antibióticos «críticos». Esta medida se encuadra dentro del Plan francés Ecoantibio, que se inició en 2012, promovido por el Ministerio francés de Agricultura y cuyo objetivo es la lucha contra la resistencia a los antibióticos en la medicina veterinaria. [Leer más…]
Porcino
Francia endurece las normas para el uso de antibióticos veterinarios
El gobierno francés publicó el pasado 17 de marzo un decreto para restringir el uso de antibióticos «críticos». Esta medida se encuadra dentro del Plan francés Ecoantibio, que se inició en 2012, promovido por el Ministerio francés de Agricultura y cuyo objetivo es la lucha contra la resistencia a los antibióticos en la medicina veterinaria. [Leer más…]
Actualización de la lista de establecimientos autorizados para exportar carne y productos cárnicos de porcino a Japón.
Las autoridades sanitarias japonesas recientemente han aceptado la ampliación de la nueva lista de establecimientos españoles autorizados para exportar carne y productos cárnicos porcinos a Japón. Asimismo, se ha incluido en el listado la fecha de autorización de los establecimientos ya que, en el caso de las exportaciones de porcino a Japón, sólo es posible [Leer más…]
Murcia convoca ayudas para los ganaderos que tengan que sacrificar animales enfermos
El Boletín Oficial de la Región de Murcia publicó el sábado, 2 de abril, la convocatoria para el año 2016 de las ayudas a la financiación de los créditos concedidos como anticipo de las indemnizaciones por sacrificio de animales enfermos. Estas ayudas están destinadas a titulares de explotaciones ganaderas que tengan que sacrificar animales por [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 13 (28/03-03/04/16)
Pagina nueva 6 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,12 0 €/kg canal Alemania 1,28 -0,03 €/kg canal Países Bajos 1,24 0,25 €/kg vivo Países Bajos 0,98 -0,28 €/kg canal Dinamarca 1,17 0 €/kg canal Bélgica 1,23 -0,01 €/kg vivo España 0,95 -0,005 €/kg vivo Italia 1,17 0,02 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
Actualización de la lista de establecimientos autorizados para exportar carne y productos cárnicos de porcino a Japón.
Las autoridades sanitarias japonesas recientemente han aceptado la ampliación de la nueva lista de establecimientos españoles autorizados para exportar carne y productos cárnicos porcinos a Japón. Asimismo, se ha incluido en el listado la fecha de autorización de los establecimientos ya que, en el caso de las exportaciones de porcino a Japón, sólo es posible [Leer más…]
Murcia convoca ayudas para los ganaderos que tengan que sacrificar animales enfermos
El Boletín Oficial de la Región de Murcia publicó el sábado, 2 de abril, la convocatoria para el año 2016 de las ayudas a la financiación de los créditos concedidos como anticipo de las indemnizaciones por sacrificio de animales enfermos. Estas ayudas están destinadas a titulares de explotaciones ganaderas que tengan que sacrificar animales por [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 13 (28/03-03/04/16)
Pagina nueva 6 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,12 0 €/kg canal Alemania 1,28 -0,03 €/kg canal Países Bajos 1,24 0,25 €/kg vivo Países Bajos 0,98 -0,28 €/kg canal Dinamarca 1,17 0 €/kg canal Bélgica 1,23 -0,01 €/kg vivo España 0,95 -0,005 €/kg vivo Italia 1,17 0,02 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
Ha aumentado en más de 1 kg por habitante el consumo de carne de cerdo en la UE en los últimos dos años
En 2015 se consumió una media de 40,9 kg/habitante en la UE, que es la cifra más elevada desde 2015. Entre 2011 y 2013 disminuyó el consumo, pero en los últimos dos años se ha registrado un aumento acumulado de más de 1 kg. La evolución del consumo no ha sido homogénea dentro de la [Leer más…]
Ha aumentado en más de 1 kg por habitante el consumo de carne de cerdo en la UE en los últimos dos años
En 2015 se consumió una media de 40,9 kg/habitante en la UE, que es la cifra más elevada desde 2015. Entre 2011 y 2013 disminuyó el consumo, pero en los últimos dos años se ha registrado un aumento acumulado de más de 1 kg. La evolución del consumo no ha sido homogénea dentro de la [Leer más…]