El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda, subrayóayer la labor desarrollada por las empresas de porcino, “cuya vocación exportadora ha permitido identificar nichos de mercado e impulsar la presencia española en mercados exteriores, situando a nuestro país en tercer lugar en el ranking de [Leer más…]
Porcino
Se sientan las bases para el diseño de un prototipo vacunal frente a la peste porcina africana
Un trabajo liderado por el Dr. Fernando Rodríguez, investigador del IRTA en el CReSA (IRTA-UAB), demuestra que la posibilidad de desarrollar una vacuna segura y eficaz frente al virus de la peste porcina africana (VPPA) no está tan lejos como nos temíamos. A día de hoy, no existe una vacuna eficaz contra la enfermedad. El [Leer más…]
Dos cadenas francesas de distribución deciden apoyar al sector porcino
Intermarché, una popular cadena de distribución en Francia ha decidido aumentar el precio de compra de la carne de porcino en 5 céntimos/kg a través de su matadero Josselin Porc. El aumento será semanal hasta que la cotización alcance la cifra de 1,4 €/kg. Una medida similar se va a aplicar también al bovino a [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 24 (08-14/06/15)
Pagina nueva 3 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,31 0,04 €/kg canal Alemania 1,53 0,05 €/kg canal Países Bajos 1,11 0,03 €/kg vivo Países Bajos 1,42 0,04 €/kg canal Dinamarca 1,29 0 €/kg canal Bélgica 1,37 0,01 €/kg vivo España 1,25 0,03 €/kg vivo Italia 1,18 0,03 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
Porcino en Rusia: menos importaciones y menores precios
El censo porcino de Rusia se eleva a 21,2 millones de cabezas de los que 16,6 millones de cabezas se encuentran en explotaciones comerciales y 4,6 millones en explotaciones familiares, de acuerdo con los datos de mayo. Entre enero y abril de este año, las importaciones de porcino (carne fresca y congelada, subproductos y animales [Leer más…]
Pablo Hervás, director técnico de Veterindustria, galardonado por IFAH-Europa con el premio “Technical Award 2015”
La Federación Europea de la Sanidad Europea (IFAH-Europa) ha otorgado al director técnico de Veterindustria, Pablo Hervás, el premio “Technical award 2015”, como reconocimiento a su contribución y compromiso con las actividades técnicas de la federación, y por su actuación en el proceso legislativo europeo. La entrega del premio tuvo lugar en Bruselas, de la [Leer más…]
Cataluña quiere aumentar la bioseguridad de las explotaciones de cara a la enfermedad de Aujeszky
El programa de prevención y vigilancia de la enfermedad de Aujeszky centró la cuarta reunión de la Comisión técnica del porcino de Cataluña, que se celebró en Barcelona la pasada semana y en la que participaron veterinarios de varios ámbitos (universidad, Agrupaciones de Defensa Sanitaria, laboratorio, empresas y administración). En relación a la vacunación que [Leer más…]
Fuente alternativa de proteína de bajo coste para cerdos
La treonina es un aminoácido indispensable, que a menudo se proporciona en forma de suplemento, en dietas para cerdos. En EEUU, está aumentando la producción de aminoácidos cristalinos por lo que cada vez es mayor la cantidad de co-productos de la producción de aminoácidos, lo cuales pueden usarse para alimentar a los cerdos. Investigadores de [Leer más…]
OECE-CONFECARNE firma un acuerdo con la CIQA, organismo chino de inspección
La Confederación de organizaciones empresariales del sector cárnico de españa (CONFECARNE) y la Oficina de exportación de la carne de España (OECE) están participando con un pabellón agrupado de empresas en FMA CHINA, la Exposición Internacional de la Alimentación, Carne y Productos Agropecuarios, que se está celebrando en el recinto Shanghai New International Expo Centro [Leer más…]
Se asocia la aparición transitoria de E. coli resistentes a cefalosporinas en cerdos con los tratamientos con betalactámicos
Un estudio publicado recientemente describe la asociación entre el tratamiento con betalactámicos (ceftiofur y amoxicilina) y la aparición de cepas de E. coli resistentes a cefalosporinas (CR) durante el ciclo de vida dentro de una granja de porcino. Este estudio colaborativo ha sido realizado por investigadores del CReSA (IRTA-UAB), Universidad Complutense de Madrid y Universitat [Leer más…]



