Hace dos semanas se detectó el primer caso de peste porcina africana (PPA) en un jabalí en Suecia. De acuerdo con el último informe del servicio veterinario (SVA), hasta el 20 de septiembre se registraron 37 casos de PPA. Todos ellos en la zona núcleo, es decir, la zona donde ya se han detectado casos positivos [Leer más…]
Porcino
Declive de las exportaciones danesas de porcino
Las exportaciones de porcino de la UE han descendido en el primer semestre de 2023. Dinamarca, que es uno de los principales exportadores, vio particularmente afectadas sus exportaciones con una reducción de más del 22%. Las ventas fuera de la UE de carne, embutidos y despojos cayeron 91.760 t o un 22,1% hasta 323.260 ten comparación [Leer más…]
Brandemburgo seguirá pagando a los cazadores que maten jabalís
El gobierno del lünd alemán de Brandemburgo ha anunciado que durante la campaña de caza 2023/24 continuara primando a los cazadores de jabalís. Hace tres años apareció la Peste Porcina Africana (PPA) en Alemania, concretamente en el lünd de Brandemburgo, en un jabalí. Desde ese momento, se empezó a propagar por gran parte del territorio. [Leer más…]
Safglucan® – Mitigando el impacto negativo de Lawsonia intracellularis para mejorar la resiliencia intestinal y el rendimiento en cerdos de engorde
Phileo by Lesaffre ha podido demostrar que suplementar con el β-glucano de levadura (1.3) (1.6), Safglucan, puede ayudar a los cerdos a afrontar mejor el efecto negativo de los trastornos entéricos causados por Lawsonia intracellularis. Esta es una nueva aplicación para Safglucan (pendiente de patente), cuyo objetivo es ayudar a la industria porcina a lograr una [Leer más…]
Videovigilancia en mataderos: Una gran parte del sector porcino ya lo hacía cuando no era obligatorio
El sector porcino de capa blanca ha vivido sin sobresaltos la llegada de la obligatoriedad de instalación de cámaras de videovigilancia en los mataderos, ya que “nos adelantamos 4 años a esta mueva ley y una buena parte de empresas del sector ya habían realizado su instalación voluntaria mucho antes de que se comenzase a [Leer más…]
Safglucan® – Mitigando el impacto negativo de Lawsonia intracellularis para mejorar la resiliencia intestinal y el rendimiento en cerdos de engorde
Phileo by Lesaffre ha podido demostrar que suplementar con el β-glucano de levadura (1.3) (1.6), Safglucan, puede ayudar a los cerdos a afrontar mejor el efecto negativo de los trastornos entéricos causados por Lawsonia intracellularis. Esta es una nueva aplicación para Safglucan (pendiente de patente), cuyo objetivo es ayudar a la industria porcina a lograr [Leer más…]
La producción porcina en España podría descender en 2023 y 2024 según un informe del USDA
El censo de cerdas y la producción de carne de porcino en España en 2023 y 2024 podría descender después de alcanzar niveles récord en 2022, donde España se consolidó como el mayor productor y exportador de porcino. Se barajan cifras por debajo de 5 Mt de carne de cerdo y 55 millones de cabezas [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
En Alemania, ha mejorado la situación del mercado de la carne. Los mataderos han reducido actividad, bajando en la semana 35 a 700.000 cerdos, por intentar generar presión en los precios. En España, la oferta de cerdos es limitada y el mercado de la carne se muestra poco activo. El peso es 100 gr más [Leer más…]
Las exportaciones de jamón curado crecen un 10,48% en volumen y un 15,20% en valor durante el primer semestre de 2023
El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) da a conocer las cifras de exportación sectoriales de jamones y paletas curados durante el primer semestre del año 2023, periodo en el que se exportaron un total de 27.755,82 toneladas, frente al volumen obtenido durante el mismo periodo de 2022, con 25.123,96 toneladas; lo que ha supuesto [Leer más…]
La producción de carne de cerdo en la UE sufre la bajada más elevada registrada por Eurostat
Entre enero a junio de 2023, se sacrificaron en la UE un total de 109,2 millones de cerdos, lo que supone 10,6 millones de cerdos menos, por tanto, un 8,9% menos que en el primer semestre de 2022. La producción de carne ha sido de 10,30 Mt, registrándose una reducción de 971.000 t (un 8,6% [Leer más…]