Los asalariados de la Sociedad Bretona de Mataderos y de Transformación Porcina Gad SAS, ya saben que aproximadamente 900 trabajadores perderán su puesto de trabajo. El Tribunal de Comercio de Rennes homologó el pasado 11 de octubre el plan de continuidad presentado por la dirección de la empresa que prevé salvaguardar, al menos, 600 puestos [Leer más…]
Porcino
Fuerte descenso de las exportaciones de porcino comunitario
Este año se está exportando menos porcino que lo exportado en 2012, que a su vez fue menos de lo exportado en 2011, aunque no hay que olvidar que 2011 fue un año record. Mientras que la tendencia a la baja está siendo la tónica a lo largo de todo el año, se observa que [Leer más…]
España cuenta con 24,6 millones de cerdos según el censo de mayo recién publicado
España cuenta con 24,6 millones de animales porcinos, de acuerdo con los datos de la encuesta ganadera de mayo 2013 que el Ministerio acaba de publicar. Del total del censo, 7,1 millones de cabezas corresponden a lechones; 5,81 millones a cerdos de cría y recría y 9,52 millones a cerdos de cebo. El total de [Leer más…]
Porcino en España: quinto sector industrial y primero de la industria de alimentos y bebidas
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha señalado que el sector porcino es uno de los cinco primeros sectores industriales de nuestro país y ocupa el primer lugar en la industria española de alimentos y bebidas, con una cifra de negocio de más de 19.000 millones de euros, el 22% [Leer más…]
La Comisión estudia una propuesta sobre el etiquetado de la carne de porcino, ovino, caprino y ave
La Comisión Europea está trabajando en unas normas para el etiquetado del origen de las carnes de porcino, ovino, caprino y ave. Inicialmente se barajaron tres posibilidades: 1. Indicar si la carne era UE o no UE. 2. Indicar donde se había criado y sacrificado el animal, indicando el país en cada uno de los [Leer más…]
INTERPORC reafirma su compromiso de ofrecer a la sociedad un producto saludable con los máximos estándares de calidad europeos.
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca, INTERPORC, se reunió ayer en Madrid en Junta General, en la que se han dado cita los principales representantes de todas las organizaciones que componen la Interprofesional. En el transcurso del encuentro se ha abordado la actualidad del sector porcino español, así como los principales proyectos [Leer más…]
España ha incrementado su eficiencia productiva en casi siete lechones por cerda y año
Los datos recogidos anualmente en el BDporc, desde hace décadas, permiten realizar un interesante análisis de la evolución de este sector en los últimos 20 años, lo que ha puesto de manifiesto, entre otros, un continuo incremento en el tamaño de las granjas (de 719 cerdas por explotación en 2007 hasta las 986 cerdas en [Leer más…]
La nueva reglamentación específica del libro genealógico trae tres cambios significativos para la ANPS
Tres son los cambios más significativos que afectan a la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Porcino Selecto (ANPS) que aparecen en las nuevas reglamentaciones específicas de los libros genealógicos (Orden AAA/1945/2013) que se publicó ayer en el BOE. En dicha Orden, y por lo que hace referencia al porcino selecto, se aprueban las reglamentaciones [Leer más…]
Orden AAA/1934/2013, por la que se determina la cuantía de la aportación económica obligatoria que se trasladará al resto de eslabones que intervienen en la comercialización de los productos derivados de la canal de carne de porcino.
Varias empresas cárnicas españolas podrían volver a exportar a Rusia
El Servicio de Inspección Fitosanitaria y Veterinaria de Rusia (Rosselkhoznadzor) está barajando ampliar el número de establecimientos cárnicos españoles que podrían volver a exportar carne a Rusia. En marzo pasado, técnicos de la Unión Aduanera realizaron una auditoría en España y en su opinión no había un completo cumplimiento de las exigencias demandadas por la [Leer más…]



