A partir del próximo 1 de enero de 2013, todas las explotaciones de ganado porcino de la UE deben cumplir las condiciones de alojamiento establecidas en la normativa comunitaria que se ha transpuesto a la legislación española por el Real Decreto 1135/2002, de 31 de octubre, relativo a las normas mínimas para la protección de [Leer más…]
Porcino
Asaja Málaga espera que la Norma de Calidad del Ibérico impulse al sector, especialmente vapuleado por la crisis
El 14 de noviembre finalizó el plazo de alegaciones previsto por el Ministerio de Agricultura para que los productores de ibéricos aportasen ideas de cara al nuevo proyecto de modificación de la Norma de Calidad del Ibérico. La situación no es fácil y el proyecto dibujado por el Ministerio ha despertado duras críticas desde todos [Leer más…]
Cobb-Vantress y Hendrix Genetics amplían su colaboración en I+D
El objetivo de esta colaboración, única en el mercado, es el desarrollo de productos asequibles y de calidad inspirados por los nuevos avances en genética. Dos de las mayores empresas de genética a nivel mundial, aúnan esfuerzos con el fin de conseguir el mayor avance en el campo de la genómica a lo largo de [Leer más…]
Los genes del gusto de los cerdos dan pistas de por qué fueron domesticados
Un consorcio internacional de investigación acaba de publicar oficialmente el genoma del cerdo. El análisis de los genes que regulan las características de cerdo, ha permitido a los investigadores, ayudar a entender cómo y por qué este animal fue domesticado por el hombre. Una posible razón podría ser su capacidad de comer lo que al [Leer más…]
Los organismos independientes de control rechazan la norma del ibérico por atentar contra la libre competencia
El borrador de la norma de calidad del ibérico que ha elaborado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) atenta gravemente contra los derechos de los consumidores, la libre competencia y la economía de mercado, ya que propone conceder a los ganaderos e industriales la potestad para que sean ellos mismos, a través [Leer más…]
APAG EXTREMADURA ASAJA respalda las alegaciones presentadas por Extremadura a la norma de calidad del ibérico
APAG EXTREMADURA ASAJA quiere mostrar su “total respaldo” a las alegaciones que ha anunciado hoy que va a presentar el consejero de Agricultura del gobierno de Extremadura, José Miguel Echávarri, para intentar cambiar el borrador nacional de la Norma de Calidad del Ibérico. El presidente de esta organización agraria, Manuel Laparra, considera que estas trece [Leer más…]
Se publica oficialmente la secuencia del genoma porcino
Un nuevo análisis del genoma porcino revela analogías desconocidas, inesperadas y posiblemente beneficiosas entre los cerdos y los humanos. Un consorcio internacional de investigadores para la secuenciación del genoma del cerdo, que se creó en 2003 y que ha sido dirigido por científicos americanos y europeos han llevado a cabo el más completo estudio realizado [Leer más…]
La industria cárnica catalana presenta su plan de exportación 2013
El Departamento Internacional de la Federación Catalana de Industrias de la Carne (FECIC) presenta su Plan Sectorial para el próximo año en el marco de la Jornada de Internacionalización del Sector Cárnico, que se celebró ayer en Vic. La jornada cuenta con la presencia de ponentes especializados en temas de comercio exterior, entre los que [Leer más…]
Plan canadiense para ayudar al porcino
El gobierno canadiense se ha mostrado sensible a la crisis que atraviesa el sector porcino de Canadá y ha presentado un plan de ayudas. Las medidas incluidas en dicho plan son recomendaciones de un Grupo de Alto Nivel del sector porcino que desde agosto lleva trabajando para proporcionar soluciones a la falta de financiación de [Leer más…]
ANICE impulsa la puesta en marcha del referencial para la certificación del Bienestar Animal en los mataderos.
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) ha firmado un acuerdo con la entidad certificadora CERTICAR para la puesta en marcha de un procedimiento de referencia para la certificación por tercera parte del cumplimiento de la normativa de bienestar animal en los mataderos, que permita a éstos aportar garantías adicionales ante [Leer más…]



