Copiso, la cooperativa soriana número uno en su ámbito provincial y socia de Urcacyl, ha creado una nueva compañía junto a Incarlopsa. De esta negociación el resultado es Icpor Soria, una nueva compañía que abastecerá de carne de porcino de la mejor calidad. Para ello, ambas empresas han sumado su larga y exitosa experiencia en [Leer más…]
Porcino
Situación del mercado internacional de cereales y soja
En este mes de febrero se ha registrado un aumento del precio de los granos, debido fundamentalmente a la reducción de los pronósticos de cosecha en Sudamérica a causa de la sequía y a la incertidumbre sobre el daño que la ola de frío podría haber inflingido a los cultivos de los países del Mar [Leer más…]
Andalucía aboga por la simplificación de la norma de calidad del ibérico
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, ha abogado por “la simplificación de la norma de calidad del Ibérico para una mejor defensa de estos productos”. “Urge modificar esta normativa para que, como consumidores sepamos en todo momento lo que compramos. Conviene distinguir entre ganadería intensiva y extensiva, por eso el [Leer más…]
Cerrará un 10% de las explotaciones de porcino en Francia por la directiva de bienestar animal, según la FNP
Quedan 10 meses para que entre en vigor la directiva del bienestar de los cerdos, siendo la prohibición parcial de las jaulas de gestación uno de los puntos más importantes. El grado de adaptación de las explotaciones porcinas en muchos países de la UE a la directiva, todavía no se conoce. En el caso de [Leer más…]
¿Las cerdas jóvenes son plazas de cerdas de cara a la directiva IPPC? El Tribunal de Justicia ha dictaminado al respecto
El Tribunal de Justicia de Luxemburgo emitió en diciembre pasado un dictamen sobre si las las cerdas jóvenes (que todavía no han parido) tenían que ser consideradas o no plazas de reproductoras a efectos de la directiva IPPC, la cual tiene que aplicarse en explotaciones con más de 750 plazas de reproductoras. El dictamen del [Leer más…]
El virus de la gripe porcina interactúa con las células dendríticas
Científicos del CReSA han estudiado la particular interacción del virus de la gripe porcina con las células dendríticas porcinas. Este virus causa infecciones respiratorias subagudas o agudas en las granjas y los cerdos pueden actuar como “cocteleras” de nuevas cepas de gripe. Las células dendríticas (CDs) median la inducción de la inmunidad a los patógenos. [Leer más…]
Protesta en Taiwán contra la carne importada de EEUU con ractopamina
EEUU, donde la ractopamina está permitida como aditivo de los piensos, está haciendo presión para que Taiwán acepte sus exportaciones de carne de vacuno procedente de animales que hayan recibido dicho aditivo, a pesar de que en Taiwán no está permitida la utilización de esa sustancia. No sería descartable que luego también presionaran para que [Leer más…]
Suben las ventas de jamón serrano en 2011
La FUNDACIÓN DEL JAMÓN SERRANO ESPAÑOL cerró el ejercicio 2011 con un 8,7% de incremento en el volumen de producto amparado por sus contraetiquetas respecto al año anterior, lo que supone que sus asociados comercializaron un total de 2,5 millones de piezas equivalentes de las diferentes categorías y en todas las presentaciones. El crecimiento se [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 7 (13-19/02/12)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,45 0,06 €/kg canal Alemania 1,6 0 €/kg canal Países Bajos 1,25 0 €/kg canal Países Bajos 1,57 -0,01 €/kg vivo Dinamarca 1,39 0,03 €/kg canal Bélgica 1,18 0,02 €/kg vivo España 1,24 0,04 €/kg vivo Italia 1,25 0,03 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
La oferta comunitaria de carne de porcino va a la baja
Desde 2007, cuando se inició la subida de los costes de las materias primas para la alimentación animal, la situación económica de los productores de porcino se ha ido degradando, lo que se ha traducido en una descapitalización de una parte del parque de reproductoras, según las estimaciones del Mercado Porcino Bretón. En los dos [Leer más…]



