Laboratorios SYVA ha participado, un año más, como empresa patrocinadora en el citado Congreso, que en esta ocasión se ha celebrado en una de las Comunidades autónomas con mayor censo de porcino en España. Esta nueva edición del Symposium de ANAPORC ha reunido a más de 300 profesionales del sector. El programa incluía aspectos de [Leer más…]
Porcino
Más sacrificios de porcino
Los sacrificios de porcino en España durante el pasado mes de agosto aumentaron tanto en el número de animales sacrificados (+7%) como en el peso de la canal (+9%) en relación con el mismo mes del año anterior, de acuerdo con los últimos resultados de la encuesta de sacrificio de ganado en matadero del Ministerio [Leer más…]
UPA demanda medidas de apoyo para el porcino, ante la pérdida de competitividad de este sector
Ante la crisis que afecta al sector porcino, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha pedido al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) que convoque urgentemente una reunión monográfica sectorial para tratar en profundidad la problemática del sector y buscar soluciones a la misma. Durante los años 2007 y 2008 [Leer más…]
Los expertos comunitarios dictaminan sobre el virus H1N1 en cerdos y la PPC en Rumania
Los Estados miembro dieron ayer, en el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria, el visto bueno a un documento guía sobre las medidas de control y vigilancia para proteger a los cerdos contra el virus de la influenza H1N1. Los servicios veterinarios deberían centrar sus esfuerzos en la detección temprana del virus H1N1 mediante un [Leer más…]
Test del AFSSA que distingue el virus A/H1N1 del de la influenza porcina
Científicos de la Agencia francesa de Seguridad de los Alimentos (AFSSA) han desarrollado una técnica de identificación que permite distinguir el nuevo virus de la gripe A/H1N1 del virus de la influenza que habitualmente se puede detectar en cerdos y aves. Este test estará a disposición de los laboratorios veterinarios de diagnóstico acreditados por el [Leer más…]
El porcino, primer sector ganadero de Francia
Con una producción de más de 25 millones de cerdos cada año, el sector porcino es el primer sector ganadero en Francia. La calidad constante de los porcinos, la modernidad de las explotaciones, así como la profesionalidad son factores que aseguran una regularidad en la calidad de los productos franceses y el cumplimiento con la [Leer más…]
Comportamiento variable en el mercado porcino comunitario
Pagina nueva 1 Esta semana, la tendencia de los precios del porcino ha sido variable en toda la UE. Ha habido seis países en los que los precios se han mantenido (España, Alemania, Francia, Holanda, Austria y Suecia. Por el contrario, el precio ha subido en Bélgica y descendido en Dinamarca. Las cantidades de [Leer más…]
Las nuevas normas sobre purines amenaza la cría extensiva de cerdos en el Reino Unido.
En el Reino Unido es frecuentemente la producción de cerdos de capa blanca en extensivo. Sin embargo, la sectorial de porcino británica avanza que este sistema puede verse seriamente en peligro de extinción con la aplicación de las nuevas normas sobre Zonas Vulnerables de Nitrato. La normativa en vigor establece qye para las explotaciones que [Leer más…]
Ley de calidad odorífera en Cataluña: un obstáculo más para el sector porcino
El Departamento de Medio Ambiente de la Generalitat de Cataluña, cuyo consejero pertenece al grupo de “Iniciativa per Catalunya Verds”, ha impulsado un anteproyecto de Ley de Calidad Odorífera que en caso de aprobarse afectaría a todas las actividades empresariales, incluida la actividad porcina. Esta propuesta de ley no responde a ningún requerimiento europeo (cosa [Leer más…]
Regulada la Junta de Arbitraje y Mediación de los contratos de integración y de cultivos en Cataluña.
Se ha aprobado en Cataluña, el Decreto que regula la Junta de Arbitraje y Mediación de los contratos de cultivos y de integración, con el fin de regular la composición, funcionamento y procedimientos de arbitraje de la misma. La sede de la Junta está en Lleida, aunque está previsto constituir secciones territoriales. La Junta se [Leer más…]



