• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino

Porcino

Maximizando la capacidad de destete: la alimentación de las madres y primerizas durante la gestación (Parte I)

25/02/2009

El programa alimenticio El programa alimenticio empleado en la cabaña reproductora, así como el tipo de dieta utilizada, ejerce una gran influencia sobre muchos aspectos relacionados con la productividad, desde el índice de partos y el tamaño de la camada hasta el peso de los lechones al destete y la salud de las madres. Hoy [Leer más…]

Recomendaciones nutricionales para evitar patologías digestivas en lechones

24/02/2009

En las granjas porcinas, la incidencia de patologías digestivas o respiratorias contribuye junto a otras causas, como un mal manejo o condiciones ambientales inadecuadas, a reducir el rendimiento biológico y económico de los animales. El deterioro se evidencia fundamentalmente en un menor consumo de alimento, crecimiento y eficiencia de utilización de pienso. Las diferencias en [Leer más…]

Fluvex de SP Veterinaria, la respuesta inmediata

24/02/2009

Fluvex, flunixin meglumine (D.C.I.) 5% es una solución inyectable, antiinflamatorio no esteroide, que tiene eficacia en menos de 15 minutos. Las altas concentraciones en tejidos inflamados, facilitan la difusión de los antimicrobianos en zonas de inflamación. Por sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antipiréticas es la mejor decisión en patologías inflamatorias de porcino, bovino y equino. [Leer más…]

Maximizando la Capacidad de Destete: Factores que determinan el tamaño de la camada y peso al nacer (Parte I)

24/02/2009

El programa alimenticio El programa alimenticio empleado en la cabaña reproductora, así como el tipo de dieta utilizada, ejerce una gran influencia sobre muchos aspectos relacionados con la productividad, desde el índice de partos y el tamaño de la camada hasta el peso de los lechones al destete y la salud de las madres. Hoy [Leer más…]

Publicado un manual de bioseguridad del virus del PRRS

24/02/2009

Investigadores del Centro de Erradicación de Enfermedades Porcinas de la Universidad de Minnesota (EEUU) ha elaborado un manual con protocolos para prevenir la propagación del virus del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS). Los principales objetivos de la investigación son: – Establecer la eficacia de tres niveles de bioseguridad (alta, media y baja) para la [Leer más…]

Precios del porcino en la UE. Semana 8 (16-22/02/09)

24/02/2009

Pagina nueva 1     Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,13 0 €/kg canal Alemania 1,36 0 €/kg canal Países Bajos 1,26 -0,02 €/kg canal Países Bajos 0,99 -0,02 €/kg vivo Dinamarca 1,1 0 €/kg canal Bélgica 0,96 0 €/kg vivo Portugal 1,45 0,04 €/kg canal España 1,04 0,05 €/kg vivo Italia 1,06 -0,02 [Leer más…]

Se investigan nuevas estrategias de vacunación frente a la peste porcina clásica

24/02/2009

El VPPC es el agente causal de una de las enfermedades víricas hemorrágicas más devastadoras en porcino, la peste porcina clásica. Existen vacunas vivas atenuadas eficaces contra el VPPC, que solamente se usan de forma rutinaria en países endémicos. La capacidad de dichas vacunas para replicarse en el huésped, incluso a tasas muy bajas, y [Leer más…]

Política de PIC en la Sanidad

23/02/2009

El objetivo del Programa Sanitario de PIC es proporcionar mejora genética de manera sanitariamente segura. La compañía trabaja con clientes y sus veterinarios para entregar animales de recría o semen evitando la diseminación de enfermedades que perjudiquen económicamente la explotación del cliente. PIC se esfuerza por tener un Programa Sanitario dónde la comunicación con sus [Leer más…]

Resistencia variable del Campylobacter coli a los antibióticos

23/02/2009

Investigadores de la Universidad de Iowa han encontrado que ciertos antibióticos encuentras más resistencia al Campylobacter coli que otros. También varían los niveles de resistencia según las explotaciones. Los científicos opinan que si se conocen los actuales factores de riesgo asociados a la resistencia, puede resultar más fácil reducir el riesgo. En la investigación se [Leer más…]

La incidencia de salmonella se podría reducir mediante incentivos en los pagos

23/02/2009

Implementar los adecuados controles de salmonella en la explotación y en el matadero puede generar unos ahorros de hasta el 83%, de acuerdo con un estudio del Instituto de Investigación de Economía Agraria de Holanda (LEI) y de la Universidad de Minnesota. Los resultados de dicho estudio se han publicado en European Review of Agricultural [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 747
  • 748
  • 749
  • 750
  • 751
  • …
  • 1052
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo