Las empresas holandesas de genética porcina Hypor/Parvak, Van Gennip KI y PIC han decidido asociarse para formar Preferent KI. La empresa se centrará en la reducción de costes y la entrega de semen de sus verracos con un elevado estado sanitario. En Preferent KI, el 55% de las acciones pertenece a Van Gennip KI, un [Leer más…]
Porcino
Elevada incidencia de bacterias MRSA en porcino de EEUU y Canadá
Un artículo publicado en el Wall Street Journal ha puesto de manifiesto que en EEUU hay una elevada persistencia de bacterias Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA) en cerdos, productos porcinos e incluso en los veterinarios que están en contacto con los cerdos. El artículo señala que los investigadores de la Universidad de Minnesota detectaron [Leer más…]
La Secretaria General de Medio Rural resalta el papel de las exportaciones ganaderas en el impulso de los precios a la producción
18 de junio de 2008. La Secretaria General de Medio Rural del MARM, Alicia Villauriz, ha subrayado que la exportación ganadera ha sido un factor fundamental para el impulso de los precios del productor, en la clausura de la XII Asamblea Congreso Internacional de la Asociación Nacional de Comerciantes de Ganado Porcino (ANCOPORC). La situación [Leer más…]
Finaliza con éxito la realización de un ejercicio de alerta en tiempo real de fiebre aftosa en Canarias
18 de junio de 2008.- El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, el SEPRONA, la Facultad de Veterinaria de la UCM y los servicios veterinarios de la Comunidad Autónoma de Canarias han realizado con éxito un ejercicio de alerta en tiempo real de fiebre aftosa en la Comunidad Autónoma de Canarias. Estos [Leer más…]
Resolución de 27 de mayo de 2008, de la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, por la que se publica la lista de municipios de Portugal reconocidos como dehesas a los efectos del Real Decreto 1469/2007, de 2 de noviembre, por el que se aprueba la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricas
La capacidad de destete de las cerdas HYPOR (Parte II)
La perspectiva genética Desde un punto de vista genético, para establecer un equilibrio entre todos los factores que contribuyen a una mejor capacidad de destete es necesario seleccionar una serie de factores relacionados no sólo con el tamaño de la camada, sino también con otros parámetros que miden la calidad de los lechones, como su [Leer más…]
122 municipios en la lista de dehesas portuguesas de cerdo ibérico
Se acaba de publicar en el Boletín Oficial del Estado, la Resolución de 27 de mayo de 2008 con la lista de municipios de Portugal reconocidos como dehesas a efectos de la norma de calidad del cerdo ibérico (RD1469/2007). La lista incluye 122 municipios distribuidos entre los siguientes distritos: Beja, Castelo Branco, Evora, Faro, Guarda, [Leer más…]
Publicada la lista de municipios de Portugal reconocidos para el asentamiento de dehesas cara al cumplimiento de la norma de calidad del ibérico
16 de junio de 2008. El Boletín Oficial del Estado publica una Resolución del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, en la que se recoge la lista de municipios de Portugal reconocidos como dehesas a los efectos del Real Decreto de 2007, por el que se aprueba la norma de calidad para [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 24 (09 – 15/06/08)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,39 0,02 €/kg canal Alemania 1,7 0 €/kg canal Países Bajos 1,64 0 €/kg canal Países Bajos 1,31 0 €/kg vivo Dinamarca 1,35 0,02 €/kg canal Bélgica 1,26 0 €/kg vivo Portugal 1,73 0,08 €/kg canal España 1,28 0 €/kg vivo Italia 1,21 0,05 €/kg [Leer más…]
La capacidad de destete de las cerdas HYPOR (Parte I)
La verdadera medida de la capacidad reproductiva de la cerdas Hypor Tradicionalmente, el concepto de productividad de las madres se ha definido basándose en el número de cerdos destetados por cerda y por año. Durante los últimos 15 años, el uso de técnicas de selección genética más avanzadas ha llevado a un gran aumento del [Leer más…]



