Un estudio llevado a cabo por la Universidad de South Australia ha puesto de manifiesto que proporcionar harinas de pescado en la alimentación de los cerdos tiene un doble objetivo: reducir la cantidad de grasa en la carne de porcino y enriquecerla con ácidos grasos Omega 3. Los científicos australianos opinan que cada vez están [Leer más…]
Porcino
Lentejas y semillas de lino como alimento para lechones
La industria del porcino está continuamente buscando ingredientes alternativos para las raciones de los cerdos, con el fin de reducir costes o dar cualidades añadidas. El Centro Porcino de Saskatchewan (Canadá) ha analizado el uso que podrían tener las lentejas y las semillas de lino para este fin. La ventaja de las lentejas es su [Leer más…]
Holanda alcaza un récord exportando cerdos
El año 2006, fue un año de record para la exportación de cerdos y lechones en Holanda. Se exportaron 4,6 millones de lechones, lo que supone un 13,2% más que en 2005, según el Boletín Exterior del MAPA. La exportación de lechones a Alemania se vio dificultada temporalmente por los brotes de peste porcina in [Leer más…]
EEUU propone importar carne de porcino de zonas positivas de PPC
El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal de EEUU ha propuesto que se pueda importar carne de porcino sin tratamiento térmico de regiones que no están libres de Peste Porcina Clásica (PPC). La propuesta se refiere concretamente a regiones de México donde existe PPC. Las actuales normas de importación establecen que los productos [Leer más…]
Larvas de triquina en carne de porcino francesa
El Ministerio de Agricultura de Francia ha informado de la presencia de larvas de triquina en la carne de cerdo. Una parte de la carne afectada se comercializó a partir del pasado 9 de enero. La otra parte, ya ha sido consignada en el matadero por los servicios veterinarios. Las larvas podrían proceder de uno [Leer más…]
¿Qué es mejor, destetar a los lechones por la mañana o por la tarde?
Muchos ganaderos consideran que es mejor, para el posterior crecimiento de los cerdos, que se retire a la cerda la tarde antes del día en que los lechones se van mover a la zona de recría, para que de esta forma se vayan acostumbrando a estar sin su madre. Otros opinan que es mejor retirar [Leer más…]
Varios senadores de EEUU quieren eliminar la integración ganadera
Un grupo de senadores de EEUU han presentado una propuesta para impedir que los mataderos e industrias cárnicas puedan poseer, alimentar o controlar el ganado, bien mediante una empresa subsidiaria o bien mediante un acuerdo que dé al matadero un control sobre el animal durante los 7 días anteriores al sacrificio. El objetivo de esta [Leer más…]
Nuevos focos de Peste Porcina Clásica en Bulgaria
Bulgaria acaba de confirmar los primeros focos de Peste Porcina Clásica, siendo ya miembro de la UE. Los casos anteriores se habían producido a finales de julio pasado. La situación de la PPC en Bulgaria y Rumania era la razón que la Federación Rusa argumentaba para amenazar con prohibir las importaciones procedentes de la UE [Leer más…]
Folleto didáctico para controlar las PCVAD
PCVAD son las siglas en inglés de enfermedades asociadas al circovirus porcino, nombre que la Asociación Americana de Veterinarios de Porcino (AASV) recomendó en marzo de 2006 para describir todas las enfermedades atribuidas al circovirus porcino, incluida la PMWS. En EEUU, en 2005, se ha constatado un importante incremento del número de casos de PMWS. [Leer más…]
Manifestaciones de porcicultores canadienses por los bajos precios
Los ganaderos de porcino de la provincia canadiense de Nueva Escocia se han tirado a la calle para protestar por la crisis en la que se encuentra su sector. Piden a su administración que les conceda ayudas financieras que les permita seguir con sus explotaciones, ya que en caso contrario, el 60% de los ganaderos [Leer más…]