13 de julio de 2006.- La Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación del MAPA, Almudena Rodríguez, ha presentado hoy el estudio sobre “El conocimiento, hábitos de compra y consumo en España de jamón de cerdo ibérico y sus denominaciones de Calidad. Actitud de los consumidores ante las Denominaciones de Origen”. Almudena Rodríguez ha explicado [Leer más…]
Porcino
La mayor empresa agroalimentaria de Tailandia decide invertir en porcino en Rusia
The Charoen Pokphand Group, el grupo agroalimentario más importante de Tailandia ha decidido invertir 8,2 millones de dólares en explotaciones de porcino y fábricas de pienso en Rusia, según informa The Bangkok Post. Según la empresa, Rusia ofrece un gran potencial en porcino, dado que los 140 millones de rusos consumen al año más de [Leer más…]
La expansión meteórica de Smithfield
En los últimos tres años, la empresa Smithfield, que es el principal productor de porcino de EEUU y una importante empresa cárnica del país, no ha parado de crecer. En junio pasado compró el negocio europeo de carnes de Sara Lee, con sede en Holanda. Su mayor implantación está en Francia, Portugal y Benelux. Sus [Leer más…]
Estrategias para la mejora de la uniformidad al sacrificio
Los pasados días 6 y 7 de junio, Hypor España, G.P., S.A. llevó a cabo la Plataforma Técnica “Eficiencia en la producción porcina dirigida a la industria”, con el patrocinio de Schering-Plouh. Una de las ponencias presentadas fue “Estrategias para la mejora de la uniformidad al sacrificio” por D. Jesús Bollo Bernabé, Dto. Técnico de [Leer más…]
Corriente eléctrica para reducir el olor del purin
Científicos de la Universidad de Guelph han encontrado una nueva utilidad para la energía eléctrica: reducir el olor de los purines porcinos. Para realizar la demostración, los investigadores tomaron una muestra de purin de un tanque de almacenamiento de una explotación. Mediante una bomba, llevaron la muestra hasta un tanque de 27 litros, por donde [Leer más…]
Reino Unido pide más transparencia en los precios del porcino
La sectorial porcina del Reino Unido ha informado que su país ha pedido a Bruselas que introduzca más transparencia en la información sobre el precio de la carne de porcino. Esta petición se basa en que es muy difícil comparar los precios pagados en cada país, por utilizar diferentes fórmulas de cotización. La sectorial considera [Leer más…]
Holanda pide que se suspendan las importaciones de carne y huevos de Brasil
La interprofesional holandesa de carnes y huevos (PVE) ha pedido formalmente a la Comisión, que se prohíba la importación de carnes y huevos procedentes de Brasil. El motivo es el resultado de una inspección realizada por la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) a Brasil, a finales del pasado mes de noviembre. La [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 27 (03- 09/07/06)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,37 -0,02 €/kg canal Alemania 1,63 0,04 €/kg canal Países Bajos 1,51 -0,05 €/kg canal Países Bajos 1,18 -0,03 €/kg vivo Dinamarca 1,33 0 €/kg canal Bélgica 1,2 0,05 €/kg canal Portugal 2,07 0 €/kg canal España 1,32 0 €/kg vivo Italia 1,22 -0,03 €/kg [Leer más…]
Establecido un nuevo modelo de certificado veterinario para la exportación reproductores a Filipinas
En la web del MAPA, en el apartado de Comercio Exterior Ganadero (CEXGAN) se encuentra disponible el nuevo modelo de certificado veterinario de exportación ASE-618, para la exportación a Filipinas de animales vivos de la especie porcina para reproducción. Este documento ha sido elaborado de acuerdo con los requisitos sanitarios exigidos por las autoridades de [Leer más…]
Desciende el censo porcino de Francia
El censo total de porcino en Francia en mayo de 2006 asciende a 14,9 millones de cabezas. Esto supone una reducción de un 1,4% en relación con el censo del año anterior, bajando del umbral psicológico de los 15 millones, de acuerdo con un informe realizado por el Ministerio de Agricultura de Francia. Si bien [Leer más…]